Cultivando amigos fonograma Pirekuas y sones abajeños Instituto Nacional Indigenista ; Purépechas

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie X. Sonidos del México Profundo ; 4Detalles de publicación: México INI 1994Descripción: 1 cassette (66 min., 34 seg.), óxido férrico sobre poliéster analógica 1 tríptico (18 p. ; mapa, fots.)Trabajos contenidos: Purépechas | Instituto Nacional IndigenistaTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA PUREPECHA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | BAILES PUREPECHAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONES PUREPECHAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANCIONES PUREPECHAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | BANDAS PUREPECHAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES PUREPECHAS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO INI/KCT
Contenidos:
Lado A: P'ichpiri vanerani = ( Cultivando amigos) [pirekua] (2 min., 29 seg.) ; Corazón de los once pueblos [sonecito] (4 min., 3 seg.) ; Saludos a XEPUR [pirekua] (2 min., 21 seg.) ; P'ukuuri ch'aapari [pirekua] (2 min., 38 seg.) ; Korkovi [sonecito] (3 min., 6 seg.) ; El día de muertos [pirekua] (3 min., 43 seg.) ; Soy un pobre lírico [abajeño] (3 min., 51 seg.) ; Ilusión del Norte [pirekua] (6 min., 10 seg.) ; Carmelita [abajeño] (5 min., 11) -- Lado B: Juchari naandi = ( Madre) [pirekua] (4 min., 17 seg.) ; La primaverita [pirekua] (2 min., 50 seg.) ; El bailarín [abajeño] (2 min., 55 seg.), Male Adelaidita [pirekua] (5 min., 30 seg.) ; María del Rosario [abajeño] (3 min., 25 seg.) ; Tata Lázaro Cárdenas [pirekua] (3 min., 20 seg.) ; Las tarascas [sonecito] (3 min., 28 seg.) ; [ Sonecito] (5 min., 12 seg.) / Purépechas
Créditos de producción: Personal de la Radiodifusora Cultural Indigenista XEPUR “ La Voz de los Purépechas”, grab. ; Juan Bautista Ramírez fots. ; Pablo Romero, ed. digital ; Francisco Andía Pérez, coord. Musical y postproducción ; Armando Cruz Santiago, primera versión del txt. ; Marina Alonso Bolaños, coord. de notas y versión final del txt. ; Fausto Arrellín R., diseñoResumen: Este fonograma es un escenario audible de los Purépechas, presentado por la XEPUR “La Voz de los Purépechas ”. El ítem está constituido por pirekuas, sonecitos y sones abajeños
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones INI FONO INI/KCT X-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00460
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones CDI FONO CDI/CD X-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible F02024
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones CDI FONO CDI/CD X-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible F02025
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones CDI FONO CDI/CD X-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible F02026

Clasificación musical: Música indígena

Lado A: P'ichpiri vanerani = ( Cultivando amigos) [pirekua] (2 min., 29 seg.) ; Corazón de los once pueblos [sonecito] (4 min., 3 seg.) ; Saludos a XEPUR [pirekua] (2 min., 21 seg.) ; P'ukuuri ch'aapari [pirekua] (2 min., 38 seg.) ; Korkovi [sonecito] (3 min., 6 seg.) ; El día de muertos [pirekua] (3 min., 43 seg.) ; Soy un pobre lírico [abajeño] (3 min., 51 seg.) ; Ilusión del Norte [pirekua] (6 min., 10 seg.) ; Carmelita [abajeño] (5 min., 11) -- Lado B: Juchari naandi = ( Madre) [pirekua] (4 min., 17 seg.) ; La primaverita [pirekua] (2 min., 50 seg.) ; El bailarín [abajeño] (2 min., 55 seg.), Male Adelaidita [pirekua] (5 min., 30 seg.) ; María del Rosario [abajeño] (3 min., 25 seg.) ; Tata Lázaro Cárdenas [pirekua] (3 min., 20 seg.) ; Las tarascas [sonecito] (3 min., 28 seg.) ; [ Sonecito] (5 min., 12 seg.) / Purépechas

Personal de la Radiodifusora Cultural Indigenista XEPUR “ La Voz de los Purépechas”, grab. ; Juan Bautista Ramírez fots. ; Pablo Romero, ed. digital ; Francisco Andía Pérez, coord. Musical y postproducción ; Armando Cruz Santiago, primera versión del txt. ; Marina Alonso Bolaños, coord. de notas y versión final del txt. ; Fausto Arrellín R., diseño

Las piezas de este fonograma fueron grabadas por personal de la radiodifusora XEPUR “La Voz de los Purépechas”, Cherán, Michoacán y son testimonio de 12 años de la incansable actividad de ésta

Este fonograma es un escenario audible de los Purépechas, presentado por la XEPUR “La Voz de los Purépechas ”. El ítem está constituido por pirekuas, sonecitos y sones abajeños

Purépecha

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha