La Voz de las Huastecas XEANT fonograma Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ; Nahuas de San Luis Potosi, Teenek de San Luis Potosi, Pames de San Luis Potosi

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie VI. Copias de producciones terminadas ; IX;2Detalles de publicación: México CDI 2004Descripción: 1 cinta digital de audio (60 min., 1 seg.), 1 cinta digital de audio digital, 44 KHz, estéreoTrabajos contenidos: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas | Huastecos de San Luis Potosi | Teenek de San Luis Potosi | Nahuas de San Luis Potosi | Pames de San Luis Potosi | Xi'uiTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TEENEK -- SAN LUIS POTOSI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA HUASTECA -- SAN LUIS POTOSI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- SAN LUIS POTOSI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA PAME -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA PULIK SON MALINCHE (MUSICA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA LAS VARITAS (MUSICA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA NUKUB SON (MUSICA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONES HUASTECOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA LA MONARCA (MUSICA) -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO ETM/DAT
Contenidos:
An tamuxtabab = El encuentro [son] (1 min., 47 seg.) / huastecos de el Chijol, Tampamolón Corona, San Luis Potosi -- [ Tsakam son] (2 min., 6 seg.) / Huastecos, Tampate, Aquismón, San Luis Potosi -- Tsapnedhomtalaab = El saludo [música para la Danza de Pulik son Malinche] (2 min., 59 seg.) / Huastecos de Laniim, Tampamolon Corona, San Luis Potosi -- Ultalab = La llegada [música para la Danza Pulik son Malinche] (3 min., 41 seg.) / Teenek, Tampamolón Corona, San Luis Potosi -- Culbeltalab = Son del Alegre [música para la Danza de Varitas] (2 min., 1 seg.) / Nahuas, Joya de las Vacas Xilitla, San Luis Potosi -- Nukub son [música para la Danza de Nukub] (4 min., 3 seg.) / Huastecos, Tampamolón Corona, San Luis Potosi -- El caiman [son huasteco] (3 min., 15 seg.) / Huastecos, Aquismón San Luis Potosi -- Son de los canarios [son] (3 min., 44 seg.) / Nahuas de Taman de Chilocuil, Tamazunchale San Luis Potosi -- Pilkautsi = El caballito [música para la Danza de los Concheros] (2 min., 17 seg.) / Nahuas, Zacayo Tamazunchale, San Luis Potosi -- El zopilote [música para la Danza de Pulik son Malinche] (4 min., 6 seg.) / Huastecos, El Chuche Tampamolón, Corona San Luis Potosi -- Ilvikaktli yeyektsi = Cielito lindo [son huasteco] (3 min., 57 seg.) / Nahuas, Ejido Chalco Axtla de Terrazas, San Luis Potosi --
Entrada de las mujeres [música para la Danza El Rey Colorado] (2 min., 58 seg.) / Huastecos, Tamaleton, Tancanhuitz de Santos, San Luis Potosi -- Tliyovaloque mesa = Son en rueda de la mesa [música para la Danza de las sonajas o para la Danza de Ayacachtini] (4 min., 7 seg.) / Nahuas, San Pablo Coaxcatlan, San Luis Potosi -- Viug nmujy = Son de la Calabaza [música para la Danza La Monarca] (3 min., 9 seg.) / Pames, La Paloma Tamasopo, San Luis Potosi -- [ Vinuete] (2 min., 12 seg.) / Pames, Cuesta Blanca, Tamasopo San Luis Potosi -- La primavera [polka] (2 min., 22 seg.) / Teenek, Agua Puerca de Tamasopo, San Luis Potosi -- Tzumje'e = La mariposa [música ritual] (2 min., 2 seg.) / Pames de Santa María Aculco, Santa Catarina, San Luis Potosi -- Xijiau = El saludo [música para la Danza La Malinche] (4 min., 42 seg.) / Pames, Santa María Aculco, Santa Catarina, San Luis Potosi -- [ Son arribeño] (4 min., 52 seg.) ;
Créditos de producción: grab. Arturo Enríquez Basurto, Agustin Santos de la Cruz, Irene Vásquez Valle, Juan Carlos Alcántara Vázquez, Iliana Beatriz Gómez Rivas, Clementina Salazar Aguilar, Miguel González Henández, Marío Castillo AguirreReparto: José Ricardo Obispo, José Lorenzo Martínez, Juan José Martínez, José Obispo Juana tambor grande ; José Isidro Serafin Francisca arpa ; Pedro Serafin Francisca rabel ; Bernardo Reyes Guadalupe arpa grande ; Aniceto Cayetano Martínez violín ; Antonio López arpa ; Agustín Santiago Pérez jaranita ; Carmen Santiago Hernández chinchin ; Antonio López Santiago, José Ricardo Obispo, María Guadalupe Rodríguez ; Julián Obispo Flores flauta de carrizo, tambor ; José Obispo Trinidad Guadalupe flauta ; José Zacarias tambor ; Claudio Martínez violín, Nabor Enriquez jarana, Carmelo N. guitarra quinta ; Rosalino Martínez Hernández jarana ; Juan Martínez Hernández guitarra quinta ; Crescencio Mecelino Félix, Gilberto Santiago Hernández, Lucio Santiago Henández, Filemón Bautista Lucas, Juan Flores Alvarado, Inocencio Félix Hernández, Miguel Obispo Santiago, Martín Bartolo Antonio mandolina, Juan Santiago Concepción violín ; José Santiago Juana jarana, Adán Juárez Rodriguez ; Pascual Antonio Henández violín, Roberto Avila Cruz jarana ; Simón García Santos guirarra quinta, Alfonso Acosta Fernandez violín , José Luis del Angel Santos guitarra quinta ; Juñian Ramírez Fernández jarana ; Lorenzo Ramírez Dolores jarana ; Moises González de la Cruz, Tranquilino de la Cruz Castillo violín ; Juan Castillo Martínez guitarra sexta ; Melesio Izaguirre Reyes, Ignacio Izaguirre Reyes violín ; Germán Torres guitarra sexta ; Angel González, Felipe García violín ; Catarino Montero guitarra ; Guillermo VelásquezReparto: Banda de chirimia de El Chijol, pieza 1 ; Trío Tampatense pieza 7 ; Trío Los Cantores de Taman de Chilocuil pieza 8 ; Trío Los Huastecos Potosinos pieza 11 ; Los Alegres del Valle pieza 16 ; Guillermo Velasquez y Los Leones de Xichú pieza 19Resumen: Música de los Pueblos Nahuatl, Teenek y Pame
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo de Etnomusicología FONO ETM/DAT VI-IX,2/0001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F02724

En la Pieza #19 el trovador es Guillermo Velasquez y en la edición del disco se menciona que es Tobias Henández

Clasificación musical: Música indígena

An tamuxtabab = El encuentro [son] (1 min., 47 seg.) / huastecos de el Chijol, Tampamolón Corona, San Luis Potosi -- [ Tsakam son] (2 min., 6 seg.) / Huastecos, Tampate, Aquismón, San Luis Potosi -- Tsapnedhomtalaab = El saludo [música para la Danza de Pulik son Malinche] (2 min., 59 seg.) / Huastecos de Laniim, Tampamolon Corona, San Luis Potosi -- Ultalab = La llegada [música para la Danza Pulik son Malinche] (3 min., 41 seg.) / Teenek, Tampamolón Corona, San Luis Potosi -- Culbeltalab = Son del Alegre [música para la Danza de Varitas] (2 min., 1 seg.) / Nahuas, Joya de las Vacas Xilitla, San Luis Potosi -- Nukub son [música para la Danza de Nukub] (4 min., 3 seg.) / Huastecos, Tampamolón Corona, San Luis Potosi -- El caiman [son huasteco] (3 min., 15 seg.) / Huastecos, Aquismón San Luis Potosi -- Son de los canarios [son] (3 min., 44 seg.) / Nahuas de Taman de Chilocuil, Tamazunchale San Luis Potosi -- Pilkautsi = El caballito [música para la Danza de los Concheros] (2 min., 17 seg.) / Nahuas, Zacayo Tamazunchale, San Luis Potosi -- El zopilote [música para la Danza de Pulik son Malinche] (4 min., 6 seg.) / Huastecos, El Chuche Tampamolón, Corona San Luis Potosi -- Ilvikaktli yeyektsi = Cielito lindo [son huasteco] (3 min., 57 seg.) / Nahuas, Ejido Chalco Axtla de Terrazas, San Luis Potosi --

Entrada de las mujeres [música para la Danza El Rey Colorado] (2 min., 58 seg.) / Huastecos, Tamaleton, Tancanhuitz de Santos, San Luis Potosi -- Tliyovaloque mesa = Son en rueda de la mesa [música para la Danza de las sonajas o para la Danza de Ayacachtini] (4 min., 7 seg.) / Nahuas, San Pablo Coaxcatlan, San Luis Potosi -- Viug nmujy = Son de la Calabaza [música para la Danza La Monarca] (3 min., 9 seg.) / Pames, La Paloma Tamasopo, San Luis Potosi -- [ Vinuete] (2 min., 12 seg.) / Pames, Cuesta Blanca, Tamasopo San Luis Potosi -- La primavera [polka] (2 min., 22 seg.) / Teenek, Agua Puerca de Tamasopo, San Luis Potosi -- Tzumje'e = La mariposa [música ritual] (2 min., 2 seg.) / Pames de Santa María Aculco, Santa Catarina, San Luis Potosi -- Xijiau = El saludo [música para la Danza La Malinche] (4 min., 42 seg.) / Pames, Santa María Aculco, Santa Catarina, San Luis Potosi -- [ Son arribeño] (4 min., 52 seg.) ;

grab. Arturo Enríquez Basurto, Agustin Santos de la Cruz, Irene Vásquez Valle, Juan Carlos Alcántara Vázquez, Iliana Beatriz Gómez Rivas, Clementina Salazar Aguilar, Miguel González Henández, Marío Castillo Aguirre

José Ricardo Obispo, José Lorenzo Martínez, Juan José Martínez, José Obispo Juana tambor grande ; José Isidro Serafin Francisca arpa ; Pedro Serafin Francisca rabel ; Bernardo Reyes Guadalupe arpa grande ; Aniceto Cayetano Martínez violín ; Antonio López arpa ; Agustín Santiago Pérez jaranita ; Carmen Santiago Hernández chinchin ; Antonio López Santiago, José Ricardo Obispo, María Guadalupe Rodríguez ; Julián Obispo Flores flauta de carrizo, tambor ; José Obispo Trinidad Guadalupe flauta ; José Zacarias tambor ; Claudio Martínez violín, Nabor Enriquez jarana, Carmelo N. guitarra quinta ; Rosalino Martínez Hernández jarana ; Juan Martínez Hernández guitarra quinta ; Crescencio Mecelino Félix, Gilberto Santiago Hernández, Lucio Santiago Henández, Filemón Bautista Lucas, Juan Flores Alvarado, Inocencio Félix Hernández, Miguel Obispo Santiago, Martín Bartolo Antonio mandolina, Juan Santiago Concepción violín ; José Santiago Juana jarana, Adán Juárez Rodriguez ; Pascual Antonio Henández violín, Roberto Avila Cruz jarana ; Simón García Santos guirarra quinta, Alfonso Acosta Fernandez violín , José Luis del Angel Santos guitarra quinta ; Juñian Ramírez Fernández jarana ; Lorenzo Ramírez Dolores jarana ; Moises González de la Cruz, Tranquilino de la Cruz Castillo violín ; Juan Castillo Martínez guitarra sexta ; Melesio Izaguirre Reyes, Ignacio Izaguirre Reyes violín ; Germán Torres guitarra sexta ; Angel González, Felipe García violín ; Catarino Montero guitarra ; Guillermo Velásquez

Banda de chirimia de El Chijol, pieza 1 ; Trío Tampatense pieza 7 ; Trío Los Cantores de Taman de Chilocuil pieza 8 ; Trío Los Huastecos Potosinos pieza 11 ; Los Alegres del Valle pieza 16 ; Guillermo Velasquez y Los Leones de Xichú pieza 19

Grabaciones realizadas del 30 de noviembre de 1991 al 12 de septiembre de 1993

Música de los Pueblos Nahuatl, Teenek y Pame

Copia de protección

Cantado en teenek, español, nahuatl

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha