La muerte en Culturas Populares fonograma 1/3 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ; Nahuas de San Luis Potosí ; Mazatecos ; Cucapás

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie V. EncuentrosDetalles de publicación: Mexico CDI CONACULTA 2004Descripción: 1 cinta digital de audio (126 min., 7 seg.), 1 cinta digital de audio digital, 44 KHz, estéreoTrabajos contenidos: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas | Nahuas de Guerrero | Nahuas de San Luis Potosí | Cucapás | Es- pei | Consejo Nacional para la Cultura y las Artes | MazatecosTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- GUERRERO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- SAN LUIS POTOSI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MINUETES NAHUAS -- GUERRERO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | VINUETES NAHUAS -- SAN LUIS POTOSI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONES HUASTECOS -- SAN LUIS POTOSI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANCIONES MAZATECAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTOS CEREMONIALES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTOS CUCAPAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTOS FUNEBRES -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO EI/DAT
Contenidos:
[ Cuento de la Muerte] (2 min., 32 seg.) ; [ Minuete] (3 min., 50 seg.) ; [ Minuete] (3 min., 11 seg.) ; [ Minuete] (2 min., 28 seg.) ; [ Flores de mayo] [canción] (3 min., 50 seg.) ; [ A mi me dicen el indio porque vendo elotes] [canción] (3 min., 12 seg.) ; El ayotochil [canción] (2 min., 23 seg.) ; Baila costeñita [canción] (2 min., 17 seg.) ; Mariquita vamos al mar [canción] (3 min., 41 seg.) / Nahuas de Guerrero -- [ Cuento] (2 min., 16 seg.) -- [ Vinuete] (2 min., 56 seg.) ; [ Vinuete] (2 min., 30 seg.) ; [ Vinuete] (3 min.) ; [ Vinuete] (3 min., 31 seg.) ; [ Comentarios] (2 min., 24 seg.) ; El huerfanito [son huasteco] (4 min., 44 seg.) ; El querreque [son huasteco] (3 min., 31 seg.) ; [
Sin sonido] (26 seg.) ; El paseador [son huasteco] (2 min., 9 seg.) ; Las tres huastecas [son huasteco] (3 min., 31 seg.) / NahuaS, Tamazunchale, San Luis Potosí -- [ Comentario] (3 min., 13 seg.) -- [ Presentación del grupo Mazateco] (2 min., 5 seg.) ; [ Canción] (2 min., 13 seg.) ; [ Canción] (1 min., 57 seg.) ; [ Canción] (3 min., 2 seg.) ; [ Canción] (2 min., 5 seg.) ; [ Canción] (2 min., 42 seg.) ; [ Canción] (2 min., 2 seg.) ; [
Canción] (3 min., 16 seg.) ; [ Canción] (2 min., 16 seg.) ; [ Canción] (2 min., 46 seg.) ; [ Canción] (1 min., 52 seg.) ; [ Canción] (1 min., 50 seg.) ; [ Canción] (1 min., 59 seg.) ; [ Canción] (2 min., 4 seg.) ; [ Canción] (1 min., 49 seg.) / Mazatecos, Cerro Clarin, San José Independencia Tuxtepec Oaxaca -- [ Comentario] (1 min., 21 seg.) -- [ Presentación de los Cucapas] (1 min., 6 seg.) ; [ Presentación] (1 min., 42 seg.) ; [ Canto del Kurikuri] (1 min., 33 seg.) ; [ Canto Ceremonial] (1 min., 44 seg.) ; [ Canto para cuando la persona esta tendida] (1 min., 56 seg.) ; [ Canto para cuando la persona esta tendida] (2 min., 4 seg.) ; [ Xilmash = El pajarito [canciones para cantarle al muerto] (4 min., 25 seg.) ; [ Canto para muertos] (2 min., 40 seg.) ; [ Canto] (3 min., 5 seg.) ; [ Canto] (3 min., 5 seg.) ; [ Canto] (1 min., 49 seg.) ; [ Canto] (1 min., 54 seg.) ; [ Canto para que empiezen a bailar cuando esta el difunto] (2 min., 44 seg.) ; [ Canto] (2 min., 5 seg.) / Cucapás
Reparto: violín, guitarra, voz ; violín jarana, huapanguera ; violín, cantaro, guitarra, voz ; sonaja, vozResumen: Música para la celebración de día de Muertos, de los pueblos Nahua y Cucapa
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo de Etnomusicología FONO EI/DAT 2004,V/0001 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1, Ej.1 Disponible F02377

Clasificación musical: Música indígena

[ Cuento de la Muerte] (2 min., 32 seg.) ; [ Minuete] (3 min., 50 seg.) ; [ Minuete] (3 min., 11 seg.) ; [ Minuete] (2 min., 28 seg.) ; [ Flores de mayo] [canción] (3 min., 50 seg.) ; [ A mi me dicen el indio porque vendo elotes] [canción] (3 min., 12 seg.) ; El ayotochil [canción] (2 min., 23 seg.) ; Baila costeñita [canción] (2 min., 17 seg.) ; Mariquita vamos al mar [canción] (3 min., 41 seg.) / Nahuas de Guerrero -- [ Cuento] (2 min., 16 seg.) -- [ Vinuete] (2 min., 56 seg.) ; [ Vinuete] (2 min., 30 seg.) ; [ Vinuete] (3 min.) ; [ Vinuete] (3 min., 31 seg.) ; [ Comentarios] (2 min., 24 seg.) ; El huerfanito [son huasteco] (4 min., 44 seg.) ; El querreque [son huasteco] (3 min., 31 seg.) ; [

Sin sonido] (26 seg.) ; El paseador [son huasteco] (2 min., 9 seg.) ; Las tres huastecas [son huasteco] (3 min., 31 seg.) / NahuaS, Tamazunchale, San Luis Potosí -- [ Comentario] (3 min., 13 seg.) -- [ Presentación del grupo Mazateco] (2 min., 5 seg.) ; [ Canción] (2 min., 13 seg.) ; [ Canción] (1 min., 57 seg.) ; [ Canción] (3 min., 2 seg.) ; [ Canción] (2 min., 5 seg.) ; [ Canción] (2 min., 42 seg.) ; [ Canción] (2 min., 2 seg.) ; [

Canción] (3 min., 16 seg.) ; [ Canción] (2 min., 16 seg.) ; [ Canción] (2 min., 46 seg.) ; [ Canción] (1 min., 52 seg.) ; [ Canción] (1 min., 50 seg.) ; [ Canción] (1 min., 59 seg.) ; [ Canción] (2 min., 4 seg.) ; [ Canción] (1 min., 49 seg.) / Mazatecos, Cerro Clarin, San José Independencia Tuxtepec Oaxaca -- [ Comentario] (1 min., 21 seg.) -- [ Presentación de los Cucapas] (1 min., 6 seg.) ; [ Presentación] (1 min., 42 seg.) ; [ Canto del Kurikuri] (1 min., 33 seg.) ; [ Canto Ceremonial] (1 min., 44 seg.) ; [ Canto para cuando la persona esta tendida] (1 min., 56 seg.) ; [ Canto para cuando la persona esta tendida] (2 min., 4 seg.) ; [ Xilmash = El pajarito [canciones para cantarle al muerto] (4 min., 25 seg.) ; [ Canto para muertos] (2 min., 40 seg.) ; [ Canto] (3 min., 5 seg.) ; [ Canto] (3 min., 5 seg.) ; [ Canto] (1 min., 49 seg.) ; [ Canto] (1 min., 54 seg.) ; [ Canto para que empiezen a bailar cuando esta el difunto] (2 min., 44 seg.) ; [ Canto] (2 min., 5 seg.) / Cucapás

violín, guitarra, voz ; violín jarana, huapanguera ; violín, cantaro, guitarra, voz ; sonaja, voz

Evento que se realizó en el Museo Nacional de Culturas Populares, el 24 de octubre del 2004

Música para la celebración de día de Muertos, de los pueblos Nahua y Cucapa

Cantado en Nahuatl, Mazateco y Cucapa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha