Amealco Querétaro fonograma Música Tradicional #2 Instituto Nacional Indigenista ; Otomies de Querétaro

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie V. Grabaciones de EstudioDetalles de publicación: México INI 1998Descripción: 1 cinta digital de audio (119 min., 58 seg.), 1 cinta digital de audio digital, 44 KHz, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista | Otomies de QuetétaroTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA OTOMI -- AMEALCO, QUERETARO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ALABANZAS OTOMIES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE PASTORAS (MUSICA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANCIONES RANCHERAS OTOMIES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANCIONES NORTEÑAS OTOMIES -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO ETM/DAT
Contenidos:
Buenos días [canción ranchera] (4 min., 36 seg.) ; En tu cumpleaños [canción ranchera] (3 min., 39 seg.) ; La Guadalupana [alabanza] (4 min., 27 seg.) ; Las mañanitas [canción ranchera] (5 min., 23 seg.) ; En tu día [canción ranchera] (5 min., 44 seg.) ; Ave María [alabanza] (1 min., 20 seg.) ; Padre nuestro [alabanza] (2 min., 19 seg.) ; Adiós amigo, adios señor [alabanza] (2 min., 11 seg.) ; [ Alabanza] (1 min., 40 seg.) ; [ Comentario] (2 min., 1 seg.) ; [ Música para la Danza de Pastoras] (4 min., 53 seg.) ; [ Comentario sobre las fiestas patronales] (53 seg.) ; [ Música para la Danza de los Hombres] (1 min., 57 seg.) ; [ Comentario] (53 seg.) ; [ Vals para terminar las Danzas] (1 min., 34 seg.) ; La faceta [polka] (3 min., 3 seg.) ; [
Corrido de Amealco] (6 min., 6 seg.) ; [ Corrido de los Ejidos] (4 min., 41 seg.) ; [ Corrido de los Morales] (3 min., 46 seg.) ; Chaparrita [canción ranchera] (3 min., 52 seg.) ; Soy nacido en Michoacán [canción ranchera] (4 min., 2 seg.) ; Al rededor de una rosa [ canción ranchera] (4 min., 24 seg.) ; [ Corrido de Amealco] (5 min., 40 seg.) -- [ Prueba de sonido] (45 seg.) ; San Ildefonso [canción ranchera] (3 min., 22 seg.) ; Linda Teresita [canción norteña] (3 min., 57 seg.) ; Nieves de enero [canción norteña] (4 min., 11 seg.) ; Sucedió en la barranca [canción norteña] (2 min., 16 seg.) ; Sucedió en la barranca [canción norteña] (4 min., 4 seg.) ; Ausencia eterna [canción norteña] (3 min., 26 seg.) ; Corrido del Gorra Prieta] (7 min., 24 seg.) ; [ Sonidos ambientales de murmullos de voz] (46 seg.) ; [ Corrido del Gorra Prieta] (10 min., 9 seg.)
Reparto: trompeta ; guitarra, voz ; violín, tambor ; contabajo, vihuela, violín ; acordeón, contrabajo, bajo sexto ; guitarra, violín, vozReparto: Los tres de Michoacán, pieza 16 a la 23 ; Trío Amealco, pieza 24 a la 30 ; Dueto de la Ladera, pieza 31Resumen: Música que se interpreta para las fiestas del 19 de marzo, 3 de mayo, siendo una de las fiesta mas importantes la del Santo Patrono San Ildefonso
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo de Etnomusicología FONO ETM/DAT V-1998,1/0006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F02366

La pieza 1 a la 5 son interpretadas a dos trompetas

Clasificación musical: Música indígena

Buenos días [canción ranchera] (4 min., 36 seg.) ; En tu cumpleaños [canción ranchera] (3 min., 39 seg.) ; La Guadalupana [alabanza] (4 min., 27 seg.) ; Las mañanitas [canción ranchera] (5 min., 23 seg.) ; En tu día [canción ranchera] (5 min., 44 seg.) ; Ave María [alabanza] (1 min., 20 seg.) ; Padre nuestro [alabanza] (2 min., 19 seg.) ; Adiós amigo, adios señor [alabanza] (2 min., 11 seg.) ; [ Alabanza] (1 min., 40 seg.) ; [ Comentario] (2 min., 1 seg.) ; [ Música para la Danza de Pastoras] (4 min., 53 seg.) ; [ Comentario sobre las fiestas patronales] (53 seg.) ; [ Música para la Danza de los Hombres] (1 min., 57 seg.) ; [ Comentario] (53 seg.) ; [ Vals para terminar las Danzas] (1 min., 34 seg.) ; La faceta [polka] (3 min., 3 seg.) ; [

Corrido de Amealco] (6 min., 6 seg.) ; [ Corrido de los Ejidos] (4 min., 41 seg.) ; [ Corrido de los Morales] (3 min., 46 seg.) ; Chaparrita [canción ranchera] (3 min., 52 seg.) ; Soy nacido en Michoacán [canción ranchera] (4 min., 2 seg.) ; Al rededor de una rosa [ canción ranchera] (4 min., 24 seg.) ; [ Corrido de Amealco] (5 min., 40 seg.) -- [ Prueba de sonido] (45 seg.) ; San Ildefonso [canción ranchera] (3 min., 22 seg.) ; Linda Teresita [canción norteña] (3 min., 57 seg.) ; Nieves de enero [canción norteña] (4 min., 11 seg.) ; Sucedió en la barranca [canción norteña] (2 min., 16 seg.) ; Sucedió en la barranca [canción norteña] (4 min., 4 seg.) ; Ausencia eterna [canción norteña] (3 min., 26 seg.) ; Corrido del Gorra Prieta] (7 min., 24 seg.) ; [ Sonidos ambientales de murmullos de voz] (46 seg.) ; [ Corrido del Gorra Prieta] (10 min., 9 seg.)

trompeta ; guitarra, voz ; violín, tambor ; contabajo, vihuela, violín ; acordeón, contrabajo, bajo sexto ; guitarra, violín, voz

Los tres de Michoacán, pieza 16 a la 23 ; Trío Amealco, pieza 24 a la 30 ; Dueto de la Ladera, pieza 31

Música que se interpreta para las fiestas del 19 de marzo, 3 de mayo, siendo una de las fiesta mas importantes la del Santo Patrono San Ildefonso

Cantado en Otomi, Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha