Los Pifaneros de Santa María Magdalena en Cadereyta fonograma Fidel Álvarez Ramírez / Artemio Briseño Mejía Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Fomento histórico y cultural de Cadereyta, A.C.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: México CDI 2007Descripción: 1 disco compacto (53 min., 41 seg.) 1 diptico (:fots.)Trabajos contenidos: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas [prod.] | Fomento histórico y cultural de Cadereyta, A.C [prod.] | otomíesTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA OTOMI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CEREMONIAL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | BAILE DE XITHACES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | PIFANEROS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO CDI/CD
Contenidos:
El Paso de la Procesión de las Roscas, [ceremonial] (5 min., 3 seg.), ; Guajito, pieza para el Baile de Xitháces [danza] (4 min., 1 seg.); Sin Título, pieza para el Baile de Xitháces[danza] (4 min., 18 seg.) ; Paso de Semana Santa [ceremonial] (6 min., 29 seg.) ; Paso de la Colecta del Cristo Rey [ceremonial] (4min., 26 seg.) ; Paso de la Colecta de Santa Maria Magdalena [ceremonial] (4min., 19 seg.) ; Acción de gracias a la Divina Providencia [ceremonial] (4 min., 4 seg.) ; Llegada [mañanitas] (3 min., 16 seg.) ; Alba de las mañanitas [mañanitas] (4 min., 39 seg.) ; Hace un año [ceremonial] (3 min., 24 seg.) ; Uno, Dos y tres [ceremonial] (4 min., 22 seg.) ; Voy a ver a mi madrecita [ceremonial] (4 min., 39 seg.) ; La Diana [diana] (41 seg.) / Otomís de Cadereyta, Qro.
Créditos de producción: txts. Jesús Mendoza MuñozReparto: pífano y tambor Fidel Álvarez Ramírez, Artemio Briseño MejíaResumen: Como muchas manifestaciones ancestrales, el oficio de las pifaneros padece las transformaciones culturales de nuestro tiempo, en que los cambios sociales y económicos llevan al abandono de prácticas tradicionales como este tipo de música; ante esta situación el presente disco tiene el fin de rescatar, preserva y difundir el patrimonio musical del Barrio de Magdalena.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones Publicadas Externas Ej.1 Disponible F04203

Clasificación musical: Música indígena

El Paso de la Procesión de las Roscas, [ceremonial] (5 min., 3 seg.), ; Guajito, pieza para el Baile de Xitháces [danza] (4 min., 1 seg.); Sin Título, pieza para el Baile de Xitháces[danza] (4 min., 18 seg.) ; Paso de Semana Santa [ceremonial] (6 min., 29 seg.) ; Paso de la Colecta del Cristo Rey [ceremonial] (4min., 26 seg.) ; Paso de la Colecta de Santa Maria Magdalena [ceremonial] (4min., 19 seg.) ; Acción de gracias a la Divina Providencia [ceremonial] (4 min., 4 seg.) ; Llegada [mañanitas] (3 min., 16 seg.) ; Alba de las mañanitas [mañanitas] (4 min., 39 seg.) ; Hace un año [ceremonial] (3 min., 24 seg.) ; Uno, Dos y tres [ceremonial] (4 min., 22 seg.) ; Voy a ver a mi madrecita [ceremonial] (4 min., 39 seg.) ; La Diana [diana] (41 seg.) / Otomís de Cadereyta, Qro.

txts. Jesús Mendoza Muñoz

pífano y tambor Fidel Álvarez Ramírez, Artemio Briseño Mejía

Como muchas manifestaciones ancestrales, el oficio de las pifaneros padece las transformaciones culturales de nuestro tiempo, en que los cambios sociales y económicos llevan al abandono de prácticas tradicionales como este tipo de música; ante esta situación el presente disco tiene el fin de rescatar, preserva y difundir el patrimonio musical del Barrio de Magdalena.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha