Master de producción Santa Cruz fonograma Instituto nacional Indigenista: Mayos de Sonora, Otomíes de Guanajuato, Huastecos de Veracruz, Huastecos de San Luis Potosí, Totonacos de Veracruz, Nahuas de Puebla, Nahuas de Veracruz, Mazahuas, Triquis, Chontales de Tabasco, Jacaltecos, Mayas de Quintana Roo, Kekchíes de Guatemala, Chichimecas-Jonaz

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie VI. Copias producciones terminadasDetalles de publicación: México INI 2001Descripción: 1 cinta digital de audio (50 min., 9 seg.), 1 cinta digital de audio digital, 44.1 Khz, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista | Mayos de Sonora | Yoremes | Otomíes de Guanajuato | Hña Hñu | Huastecos de San Luis Potosí | Teenek | Huastecos de Veracruz | Teenek | Totonacos de veracruz | Tachihuiin | Nahuas de Puebla | macehuales | Nahuas de Veracruz | Macehuales | Mazahuas | Jñatio | Mixtecos de Guerrero | Ñuu savi | Triquis | Gui a'mi Nanj Ni'in | Chontales de Tabasco | Yakot'anob | Jalatecos | Abxulbal | Mayas de Quintana Roo | Chichimecas Jonaz | KekchíesTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CHICHIMECA-JONAZ -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA OTOMI -- GUANAJUATO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA HUASTECA -- VERACRUZ -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA HUASTECA -- SAN LUIS POTOSI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAZAHUA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MIXTECA -- GUERRERO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TRIQUI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CHONTAL -- TABASCO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAYA -- QUINTANA ROO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA KEKCHI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- PUEBLA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- VERACRUZ -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TOTONACA -- VERACRUZ -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA JALALTECA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAYO -- SONORA -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO ETM/DAT
Contenidos:
Son de la Santa Cruz [pascola] (4 min., 8 seg.) / Mayos de Sonora -- Tres de mayo [minuete] (1 min., 48 seg.) / Chichimecas -- Poema a la Santísima cruz [poema] (1 min., 49 seg.) / Otomíes de Guanajuato -- Culbeltalab [música para la Danza de las varitas] (1 min., 58 seg.) / Huastecos de San Luis Potosí -- El machetito [música para la Danza del Gavilán] (1 min., 43 seg.) / Huastecos de Veracruz -- Seis sones para la fiesta de la Santa Cruz [son de costumbre] (9 min., 29 seg.) / Totonacos de Veracruz -- Pieza para la salida y entrega de la imagen [son de costumbre] (3 min., 7 seg.) / Nahuas de Puebla -- Xochikoskatl = Corona de flores [son de costumbre] (2 min., 59 seg.) / Nahuas de Veracruz -- Buenas noches, Jesusito [alabanza] (4 min., 15 seg.) / Mazahuas -- Santa Cruz nueva [marcha] (3 min., 25 seg) / Mixtecos de Guerrero -- Flor de tehuizote [chra'a] (3 min., 9 seg.) / Triquis -- [ Música para la Danza de Tujijá] (2 min., 58 seg.) / Chontales de Tabasco -- Sk'inh komam kulluz [canción] (2 min., 14 seg.) / Jacaltecos -- Santa nisa [mayapax] (4 min., 5 seg.) / Mayas de Quintana Roo -- Viejo mata venado chiquito [música para la Danza del venado] (2 min., 21 seg.) / Kekchíes de Guatemala
Créditos de producción: grab. personal del INIReparto: flauta y tambor Florentino Valenzuela -- violín ; tambora ; redoblante , machetes -- flauta ; tambor Timoteo Alvarez, Basilio Pérez -- tamborcito y flauta e carrizo Julian Obispo Flores -- flauta de carrizo y tambor Delfino Cruz Horacio -- violín Manuel García Cruz ; jarana Juan García Cruz ; huapanguera Rafael Vázquez -- violín José Miguel Felipe Domingo ; jarana Felipe Cayetano Matero Mateo ; guitarra José Gabriel Matero Hernández, Juan Pedro Guzmán Hernández, Emilio Mateo Mateo ; contrabajo José Miguel Mateo -- violín Angel Colohua Tehintle; vihuela Aureliano Cepatli Coyohua ; guitarrón Eladio Aotilihua Coyohua -- violín Rosalío Rocha, José Odilón ; guitarra Tomas Rocha ; guitarrón Toribio Rocha ; vihuela Feliciano Rocha -- banda de viento de 13 integrantes ; representante Andrés Díaz González -- violín Fernando Trinidad , guitarra Francisco Santiago -- flauta de carrizo ; tambores chicos ; tambores grandes ; Belisario Hernández, Escoléstico Hernández, Luis Alberto Ceferino, Rigoberto Isidro, Jorge Luis esteban, Antonio de la Cruz, Cirilo Isidro -- violín Sebastian Páez ; guitarra José Díaz, genaro Quiñonez ; bajo Tto Silvestre -- violín Marcelino Poot EK ; bombo Estebn Canaal Dzul ; tarola Pedro EK Cituk -- Marimba Enrique Cuk Pana, Venancio Choc Quip, Macario Co KukReparto: Floentino Valenzuela, pieza 1 ; Grupo de música y Danza de Mansión de Chichimecas, San Luis de la Paz, Guanajuato , pieza 2 ; Dueto de Cieneguilla, Guanajuato, pieza 3 ; Julián Obispo Flores, pieza 4 ; Delfino Cruz Horacio, pieza 5 ; Trío Mextitlan de Filomeno Mata, Veracruz, pieza 6 ; Conjunto "Los casmientos del 95" de Cuetzalan, Puebla, pieza 7 ; Grupo "los humildes de la Sierra" de Tequila, Veracruz, pieza 8 ; Grupo Regional Bonchete de San Jerónimo Bonchete, San Felipe del Progreso, Estado de México, pieza 9 ; Banda de viento de Santa Cruz Nueva de Totoltepec, Guerrero, pieza 10 ; Dueto de San Gabriel Chicahuaxtla, Putla, Oaxaca, pieza 11 ; Tamborileros "Los caracoles" de Mazateupa, Teucta y Tapotzingo, Nacajuca, tabasco pieza 12 ; Grupo "Son Komam Jichmam" de Guadalupe VIctoria, Amatenengo, Chiapas, pieza 13 ; Grupo Mayapax de Tixcal Guardia, Quintana Roo, pieza 14 ; Marimberos de Maya Tecum, Champoton, Campeche, pieza 15Resumen: Contiene música indígena utilizada en las celebraciones de la Santa cruz que se realiza en 3 de mayo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo de Etnomusicología FONO ETM/DAT VI-XIII,4/0001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F02323

Clasificación musical: Música indígena

Son de la Santa Cruz [pascola] (4 min., 8 seg.) / Mayos de Sonora -- Tres de mayo [minuete] (1 min., 48 seg.) / Chichimecas -- Poema a la Santísima cruz [poema] (1 min., 49 seg.) / Otomíes de Guanajuato -- Culbeltalab [música para la Danza de las varitas] (1 min., 58 seg.) / Huastecos de San Luis Potosí -- El machetito [música para la Danza del Gavilán] (1 min., 43 seg.) / Huastecos de Veracruz -- Seis sones para la fiesta de la Santa Cruz [son de costumbre] (9 min., 29 seg.) / Totonacos de Veracruz -- Pieza para la salida y entrega de la imagen [son de costumbre] (3 min., 7 seg.) / Nahuas de Puebla -- Xochikoskatl = Corona de flores [son de costumbre] (2 min., 59 seg.) / Nahuas de Veracruz -- Buenas noches, Jesusito [alabanza] (4 min., 15 seg.) / Mazahuas -- Santa Cruz nueva [marcha] (3 min., 25 seg) / Mixtecos de Guerrero -- Flor de tehuizote [chra'a] (3 min., 9 seg.) / Triquis -- [ Música para la Danza de Tujijá] (2 min., 58 seg.) / Chontales de Tabasco -- Sk'inh komam kulluz [canción] (2 min., 14 seg.) / Jacaltecos -- Santa nisa [mayapax] (4 min., 5 seg.) / Mayas de Quintana Roo -- Viejo mata venado chiquito [música para la Danza del venado] (2 min., 21 seg.) / Kekchíes de Guatemala

grab. personal del INI

flauta y tambor Florentino Valenzuela -- violín ; tambora ; redoblante , machetes -- flauta ; tambor Timoteo Alvarez, Basilio Pérez -- tamborcito y flauta e carrizo Julian Obispo Flores -- flauta de carrizo y tambor Delfino Cruz Horacio -- violín Manuel García Cruz ; jarana Juan García Cruz ; huapanguera Rafael Vázquez -- violín José Miguel Felipe Domingo ; jarana Felipe Cayetano Matero Mateo ; guitarra José Gabriel Matero Hernández, Juan Pedro Guzmán Hernández, Emilio Mateo Mateo ; contrabajo José Miguel Mateo -- violín Angel Colohua Tehintle; vihuela Aureliano Cepatli Coyohua ; guitarrón Eladio Aotilihua Coyohua -- violín Rosalío Rocha, José Odilón ; guitarra Tomas Rocha ; guitarrón Toribio Rocha ; vihuela Feliciano Rocha -- banda de viento de 13 integrantes ; representante Andrés Díaz González -- violín Fernando Trinidad , guitarra Francisco Santiago -- flauta de carrizo ; tambores chicos ; tambores grandes ; Belisario Hernández, Escoléstico Hernández, Luis Alberto Ceferino, Rigoberto Isidro, Jorge Luis esteban, Antonio de la Cruz, Cirilo Isidro -- violín Sebastian Páez ; guitarra José Díaz, genaro Quiñonez ; bajo Tto Silvestre -- violín Marcelino Poot EK ; bombo Estebn Canaal Dzul ; tarola Pedro EK Cituk -- Marimba Enrique Cuk Pana, Venancio Choc Quip, Macario Co Kuk

Floentino Valenzuela, pieza 1 ; Grupo de música y Danza de Mansión de Chichimecas, San Luis de la Paz, Guanajuato , pieza 2 ; Dueto de Cieneguilla, Guanajuato, pieza 3 ; Julián Obispo Flores, pieza 4 ; Delfino Cruz Horacio, pieza 5 ; Trío Mextitlan de Filomeno Mata, Veracruz, pieza 6 ; Conjunto "Los casmientos del 95" de Cuetzalan, Puebla, pieza 7 ; Grupo "los humildes de la Sierra" de Tequila, Veracruz, pieza 8 ; Grupo Regional Bonchete de San Jerónimo Bonchete, San Felipe del Progreso, Estado de México, pieza 9 ; Banda de viento de Santa Cruz Nueva de Totoltepec, Guerrero, pieza 10 ; Dueto de San Gabriel Chicahuaxtla, Putla, Oaxaca, pieza 11 ; Tamborileros "Los caracoles" de Mazateupa, Teucta y Tapotzingo, Nacajuca, tabasco pieza 12 ; Grupo "Son Komam Jichmam" de Guadalupe VIctoria, Amatenengo, Chiapas, pieza 13 ; Grupo Mayapax de Tixcal Guardia, Quintana Roo, pieza 14 ; Marimberos de Maya Tecum, Champoton, Campeche, pieza 15

Master de producción del CD "Santa Cruz" publicado por el Instituto Nacional Indigenista en la serie XIII, vol. 4

Contiene música indígena utilizada en las celebraciones de la Santa cruz que se realiza en 3 de mayo

Master de producción

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha