Cuatro rayas fonograma Instituto Nacional Indigenista; Mestizos

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Cuatro Rayas ; 01Detalles de publicación: Puebla INI 1990Descripción: 1 cinta de carrete abierto (31 min.,15 seg.),óxido férrico sobre poliéster analógica, Velocidad 7.5 pps, estéreo, Grabación: cabezas múltiples 1 fichaTipo de contenido: música ejecutada Tipo de medio: audio Tipo de portador: Trabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod] | MestizosTema(s): CUATRO RAYAS -- AUDIO DE LA PRODUCCION -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MESTIZA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA DE PUEBLA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | BANDAS DE PUEBLA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MARCHAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CORRIDOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO CYV/CCA
Contenidos:
[ Técnico indica la fecha y locación, así como el nombre de la banda] (29 segundos);
Marcha Otlaltepec [marcha] (4 minutos, 08 segundos);
Obertura poeta y campesiono [obertura] (10 minutos, 15 segundos);
Amor chiquito [marcha] (4 minutos, 18 segundos);
Que lindo es Puebla [marcha] (1 minuto, 27 segundos);
[ Técnico indica lugar, fecha y nombre de los músicos] (17 segundos);
Polka de los payasos [polka] (1 minuto, 45 segundos);
Afinando mi guitarra [corrido] (35 segundos);
[ Claqueta] (2 segundos);
Afinando mi guitarra [corrido] (2 minutos, 30 segundos)/ Mestizos
Reparto: Banda Guadalupana de San Felipe Otlaltepec interpreta marchas; Cornelio Ambrosio Olguín y Margarito Olguín Luna interpretan corridosResumen: Interpretación de marchas por la banda de San Felipe Otlaltepec, interpretación de corridos por un dueto de guitarristas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo Cine y Video FONO CYV/CCA 51/01 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F10655

[ Técnico indica la fecha y locación, así como el nombre de la banda] (29 segundos);

Banda Guadalupana de San Felipe Otlaltepec interpreta marchas; Cornelio Ambrosio Olguín y Margarito Olguín Luna interpretan corridos

Interpretación de marchas por la banda de San Felipe Otlaltepec, interpretación de corridos por un dueto de guitarristas

Ixcaquixtla, Puebla

Original de campo

Clasificación musical:música mestiza

--

F10656

Banda de alientos, piezas 1, 2, 3, 4, y 5;

Guitarra sexta, piezas 6 y 7;

Bajo sexto, pieza 6 y 7

Marcha Otlaltepec [marcha] (4 minutos, 08 segundos);

Obertura poeta y campesiono [obertura] (10 minutos, 15 segundos);

Amor chiquito [marcha] (4 minutos, 18 segundos);

Que lindo es Puebla [marcha] (1 minuto, 27 segundos);

[ Técnico indica lugar, fecha y nombre de los músicos] (17 segundos);

Polka de los payasos [polka] (1 minuto, 45 segundos);

Afinando mi guitarra [corrido] (35 segundos);

[ Claqueta] (2 segundos);

Afinando mi guitarra [corrido] (2 minutos, 30 segundos)/ Mestizos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha