Mayos de Sinaloa fonograma Mayos de Sinaloa Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Distrito Federal, México INI, 1994Descripción: 1 cinta digital de audio (90 min.), 1 cinta digital de audio digital estéreo, frecuencia 44.1Otro título: VI Festival de Música y Danza Indígena [Título paralelo]Trabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología | Mayos de SinaloaTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAYO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA DE VIOLINES, CASCABELES Y ARPA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONES DE DANZA DE PASCOLA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA DE RASPADORES, MARACAS Y CASCABELES MAYOS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO
Contenidos:
Contenido: Primera parada (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 32 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (5 min., 42 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 40 seg.) ; Segunda parada (Son de Danza de Pascolas) (7 min., 30 seg.) ; Primera parada (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 32 seg.) ; El comanche (Son de Danza de Pascolas) (7 min., 10 seg.) ; El Julio borracho (Son de Danza de Pascolas) (7 min., 10 seg.) ; Julio borracho (Son de Danza de Pascolas) (7 min., 15 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 32 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 20 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 12 seg.) ; Yoyomazo (Son de Danza de Pascolas) (3 min., 10 seg.) ; Yoyomazo (Son de Danza de Pascolas) (3 min., 14 seg.) ; Kuta- wikuri (Son de Danza de Pascolas) (4 min.) ; Son de Venado (Son de Danza de Venado) (3 min., 10 seg.) / interp. Bernardo Esquer López, raspador, voz; Modesto Bacacehua, raspador; Tirso Jichimea Buitimea, tambor de agua, segunda voz; Guadalupe Valenzuela Alvarez, maracas; Patricio Valenzuela, violín; Saturnino Valenzuela Montaño, violín Fermín Valenzuela Montaño, arpa; Jesús Valenzuela, cascabeles, Isaías López, cascabeles, Heriberto Valenzuela, cascabeles, Pedro Cambera López, cascabeles, Feliciano Cambera López, cascabeles --
Créditos de producción: Pablo Romero, grab. digital. Jose Luis Sagredo, Pablo Romero, mezcla, edición digitalResumen: Debido a la importancia que tiene para los pueblos indígenas la continuidad de sus tradiciones, En 1994 el INI llevó a cabo el VI Festival de Música y Danza Indígena, con base en la participación de niños y jóvenes,que son también clave de la continuidad cultural. En el evento participaron 11 grupos indígenas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F01069
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible F01080

Género: Música indígena

Original master

Contenido: Primera parada (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 32 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (5 min., 42 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 40 seg.) ; Segunda parada (Son de Danza de Pascolas) (7 min., 30 seg.) ; Primera parada (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 32 seg.) ; El comanche (Son de Danza de Pascolas) (7 min., 10 seg.) ; El Julio borracho (Son de Danza de Pascolas) (7 min., 10 seg.) ; Julio borracho (Son de Danza de Pascolas) (7 min., 15 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 32 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 20 seg.) ; (Son de Danza de Pascolas) (6 min., 12 seg.) ; Yoyomazo (Son de Danza de Pascolas) (3 min., 10 seg.) ; Yoyomazo (Son de Danza de Pascolas) (3 min., 14 seg.) ; Kuta- wikuri (Son de Danza de Pascolas) (4 min.) ; Son de Venado (Son de Danza de Venado) (3 min., 10 seg.) / interp. Bernardo Esquer López, raspador, voz; Modesto Bacacehua, raspador; Tirso Jichimea Buitimea, tambor de agua, segunda voz; Guadalupe Valenzuela Alvarez, maracas; Patricio Valenzuela, violín; Saturnino Valenzuela Montaño, violín Fermín Valenzuela Montaño, arpa; Jesús Valenzuela, cascabeles, Isaías López, cascabeles, Heriberto Valenzuela, cascabeles, Pedro Cambera López, cascabeles, Feliciano Cambera López, cascabeles --

Pablo Romero, grab. digital. Jose Luis Sagredo, Pablo Romero, mezcla, edición digital

Debido a la importancia que tiene para los pueblos indígenas la continuidad de sus tradiciones, En 1994 el INI llevó a cabo el VI Festival de Música y Danza Indígena, con base en la participación de niños y jóvenes,que son también clave de la continuidad cultural. En el evento participaron 11 grupos indígenas

Cantado en mayo

Este dat es el sexto de 19 secuenciados en contenido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha