Cinco siglos de bandas en México fonograma Instituto Nacional Indigenista ; Nahuas, Zapotecos, Mayas, Popolucas, Mixtecos

Colaborador(es): Encuentro de Música y Danza Indígena 7° 1978 jun. 11 Cuetzalán, Puebla | Encuentro de Música y Danza Indígena 9° 1978 jul. 22 Santiago Laollaga, Tehuantepec, Oaxaca | Encuentro de Música y Danza Indígena 15° 1978 dic. 1 Calkiní, Campeche | Encuentro de Música y Danza Indígena 25° 1979 sep. Tepexi de Rodríguez, Puebla | Encuentro de Música y Danza Indígena 36° 1978 sep. 20 Tlapa de Comonfort, GuerreroTipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie I. Encuentros de música tradicional indígena ; 4Detalles de publicación: México INI FONAPAS 1981Descripción: 1 disco LP (39 min.), vinilo analógico, 33 1/3 rpm. 1 folleto (21 p. : fotografías, transcripción musical, clasificación organológica)Tipo de contenido: música ejecutada Tipo de medio: audio Tipo de portador: disco sonoroTrabajos contenidos: Zapotecos | Mixtecos | Encuentro de Música y Danza Indígena 6° 1978 may. 13 El Remolino, Papantla, Veracruz | Maya | Popoluca | Nahua | Bene xon | Ñuu savi | Instituto Nacional Indigenista. Archivo Etnográfico Audiovisual. Unidad de Etnomusicología [productor]Tema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ENCUENTROS DE MUSICA Y DANZA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | BANDAS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MARCHAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DIANAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | OBERTURAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SINFONIAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA ZAPOTECA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TOTONACA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MIXTECA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAYA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA POPOLUCA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO INI/LP
Contenidos:
Disco 3, lado E (17 min., 44 seg.) Vicenta [marcha] (3 min., 23 seg.) / Zapotecos -- Adiós, pueblo [marcha] (4 min., 44 seg.) / Totonacos -- Chichicatztepec [marcha] (3 min., 42 seg.) / Totonacos -- Para todos mis amigos [marcha] (3 min., 11 seg.) / Mixtecos -- Un son diana [diana] (2 min., 44 seg.) / Mayas --
Disco 3, Lado F (21 min., 16 seg.) El califa de Bagdad [obertura] (7 min., 42 seg.) / Adrien Boieldieu, Popolucas -- Fragmento de la Sinfonía Inconclusa [sinfonía] (13 min., 34 seg.) / F. Shubert Nahuas --
Créditos de producción: grabación de campo Rodolfo Sánchez Alvarado; investigación Angel Agustín Pimentel, J. Jesús Herrera Pimentel y Alejandro Méndez Rojas ; edición Enrique "Heini" Kuhlman ; diseño Marcela Capdevill ; fotografías Nacho López, Miguel Bracho Pliego, Germán Herrera ; redacción y estilo Orlando GuillénReparto: Banda de Cazuelas interp. piezas 2 y 3 lado E, dir. Josafat Juárez TiburcioResumen: Ejemplos musicales que muestran una retrospectiva sobre el proceso de conformación de las bandas indígenas en México. Presenta ensambles con instrumentaciones sencillas como flautas de carrizo y tambores de tipo baldosa, hasta bandas sinfónicas, las agrupaciones provienen de gran parte del país
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones INI FONO INI/LP I-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible F07971
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones INI FONO INI/LP I-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible F07972
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones INI FONO INI/LP I-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible F07973

Disco 3, lado E (17 min., 44 seg.) Vicenta [marcha] (3 min., 23 seg.) / Zapotecos -- Adiós, pueblo [marcha] (4 min., 44 seg.) / Totonacos -- Chichicatztepec [marcha] (3 min., 42 seg.) / Totonacos -- Para todos mis amigos [marcha] (3 min., 11 seg.) / Mixtecos -- Un son diana [diana] (2 min., 44 seg.) / Mayas --

grabación de campo Rodolfo Sánchez Alvarado; investigación Angel Agustín Pimentel, J. Jesús Herrera Pimentel y Alejandro Méndez Rojas ; edición Enrique "Heini" Kuhlman ; diseño Marcela Capdevill ; fotografías Nacho López, Miguel Bracho Pliego, Germán Herrera ; redacción y estilo Orlando Guillén

Banda de Cazuelas interp. piezas 2 y 3 lado E, dir. Josafat Juárez Tiburcio

Las piezas de esta colección son grabaciones pertenecientes a los Encuentros I, II, IV, V, VI, VII, VIII, IX, XV, XVII, XXV, XXXII, XXXVI de Música y Danza Indígena realizados por el INI

Ejemplos musicales que muestran una retrospectiva sobre el proceso de conformación de las bandas indígenas en México. Presenta ensambles con instrumentaciones sencillas como flautas de carrizo y tambores de tipo baldosa, hasta bandas sinfónicas, las agrupaciones provienen de gran parte del país

Clasificación musical: Música indígena

Dotación instrumental:

Disco 3, Lado F (21 min., 16 seg.) El califa de Bagdad [obertura] (7 min., 42 seg.) / Adrien Boieldieu, Popolucas -- Fragmento de la Sinfonía Inconclusa [sinfonía] (13 min., 34 seg.) / F. Shubert Nahuas --

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha