Mexicaneros fonograma Instituto Nacional Indigenista; Mexicaneros ; Tepehuas

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Pidiendo vida ; 57Detalles de publicación: Durango INI 1992Descripción: 1 cinta de carrete abierto (29 min., 11 seg.), óxido férrico sobre poliéster analógica, 7 ½ pps, monoaural 1 cédulaTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod] | Mexicaneros de Durango | Tepehuas de Durango | HamasipineTema(s): PIDIENDO VIDA -- AUDIO DE LA PRODUCCION -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MEXICANERA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONES MEXICANEROS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA DE XURAVET -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS MEXICANEROS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE XURAVET -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES MEXICANEROS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ARCO MEXICANERO (TAWITOL) -- MEXICANEROS -- RITOS Y CEREMONIAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TEPEHUAS -- RITOS Y CEREMONIAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | PIDIENDO VIDA -- SONIDOS AMBIENTALES -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO CYV/CCA Grabación original en Nagra 60 Hz. Tono de referencia al principio
Contenidos:
[ Tono de referencia, campanas de iglesia, voces, indicental relincho de caballo] (1 min., 23 seg.) ; [ Hombre rezando] (3 min., 14 seg.) ; [ Hombres conversando, risas de niños] (22 seg.) ; [ Son] (3 min., 5 seg.) ; [ Danza de Xuravet] (1 min., 17 seg.) ; [ Son de Xuravet] (20 min., 50 seg.) ; Mexicaneros, Tepehuas
Créditos de producción: inv. Neyra Alvarado; tec. grab. Jesús Sánchez; dir. Guillermo MonteforteReparto: Arco tawitol, vozResumen: Rezo del Yowal, sones con arco tawitol y una danza para el ritual del Xuravet, rito agrícola-religioso de petición de vida donde participa toda la comunidad para representar la leyenda de Tepusilám y lo dirige una persona elegida por Dios que toca el arco tawitol y reza al águila, al agua, al sol y a todos los santos pidiendo por todas las cosas existentes en la tierra y los mares. Durante el transcurso de la nochese ejecutan cinco sones que hacen referencia a los principales símbolos mexicaneros: pájaro amarillo, estrella grande, venado, pluma y tamal.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo Cine y Video FONO CYV/CCA 57/007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F07415

[ Tono de referencia, campanas de iglesia, voces, indicental relincho de caballo] (1 min., 23 seg.) ; [ Hombre rezando] (3 min., 14 seg.) ; [ Hombres conversando, risas de niños] (22 seg.) ; [ Son] (3 min., 5 seg.) ; [ Danza de Xuravet] (1 min., 17 seg.) ; [ Son de Xuravet] (20 min., 50 seg.) ; Mexicaneros, Tepehuas

inv. Neyra Alvarado; tec. grab. Jesús Sánchez; dir. Guillermo Monteforte

Arco tawitol, voz

Cinta de audio grabada para la realización de la película Pidiendo vida

Rezo del Yowal, sones con arco tawitol y una danza para el ritual del Xuravet, rito agrícola-religioso de petición de vida donde participa toda la comunidad para representar la leyenda de Tepusilám y lo dirige una persona elegida por Dios que toca el arco tawitol y reza al águila, al agua, al sol y a todos los santos pidiendo por todas las cosas existentes en la tierra y los mares. Durante el transcurso de la nochese ejecutan cinco sones que hacen referencia a los principales símbolos mexicaneros: pájaro amarillo, estrella grande, venado, pluma y tamal.

San Pedro Xícoras, Mexquitán, Durango

Grabación original en Nagra 60 Hz. Tono de referencia al principio

Grabación de campo

Rezos en náhuatl

Clasificación musical: Música indígena

Esta cinta proviene de F07414

Continua en la cinta F07416

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha