Segundo seminario de música indígena de México fonograma cinta 8. La música indígena como fuente para la creación contemporánea Instituto Nacional Indigenista ; Pames, Huastecos, Huaves, Totonacos, Cucapás.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Distrito Federal, México INI, 1986Descripción: 1 cinta de carrete abierto de ¼ de pulgada de 600 pies (ca. 56 min.), óxido férrico sobre poliéster analógica, 3.75 pps, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod.] | Pames | Huastecos | Huaves | Totonacos | CucapásTema(s): MUSICA INDIGENA -- DISCURSOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SEMINARIO DE MUSICA INDIGENA (2º : 1986 JUL. 16 : DISTRITO FEDERAL, MEXICO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | FLAUTAS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TAMBORES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ETNOMUSICOLOGIA -- DISCURSOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | REGIONES MUSICALES -- DISCURSOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ETNOMUSICOLOGOS MEXICANOS -- DISCURSOS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO
Contenidos:
Contenido: [Continúa propuesta de acercamiento a la etnomúsica] [ponencia] / Fernando Nava (18 min., 52 seg.) -- [Pieza musical interpretada con violín y guitarra, grabada por Irene Vázquez Valle] (3 min. 38 seg.) -- [Pieza musical interpretada con dos violines y guitarra] / Pames (3 min., 05 seg.) -- [Son de la danza del tigrillo interpretado con flauta y tepo] (2 min., 56 seg.) -- [pieza musical interpretada con flauta] (1 min., 55 seg.) -- [Explicación de piezas musicales presentadas] / Fernando Nava (2 min., 40 seg.) -- [Son de danza del pez espada interpretado con tambor, flauta, caparazón de tortuga y gritos] / Huaves (5 min., 28 seg.) -- [Intercambio de opiniones entre el público asistente y Fernando Nava] (1 min., 53 seg.) -- [Son de la Danza de varitas interpretado con flauta y tambor] / Huastecos (41 seg.) -- [Son de la Danza de huahuas interpretado con flauta y tambor] / Totonacos (1 min., 39 seg.) -- [Explicación sobre maraca y canto] / Fernando Nava (4 min., 27 seg.) -- [Canto acompañado con maraca] / Cucapás (1 min., 34 seg.) -- [Intercambio de preguntas y respuestas entre el público y Fernando Nava] (15 min., 21 seg.) --
Créditos de producción: Jesús Sánchez Padilla, grab. de campoResumen: La cinta inicia con la continuación de la ponencia de Fernando Nava referida al estudio de la música indígena a partir de la identificación de áreas o "regiones musicales". Siete ejemplos musicales acompañan la explicación del maestro. Al final el ponente responde las preguntas del público acerca del tema en cuestión.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00929

Género: Discurso

Contenido: [Continúa propuesta de acercamiento a la etnomúsica] [ponencia] / Fernando Nava (18 min., 52 seg.) -- [Pieza musical interpretada con violín y guitarra, grabada por Irene Vázquez Valle] (3 min. 38 seg.) -- [Pieza musical interpretada con dos violines y guitarra] / Pames (3 min., 05 seg.) -- [Son de la danza del tigrillo interpretado con flauta y tepo] (2 min., 56 seg.) -- [pieza musical interpretada con flauta] (1 min., 55 seg.) -- [Explicación de piezas musicales presentadas] / Fernando Nava (2 min., 40 seg.) -- [Son de danza del pez espada interpretado con tambor, flauta, caparazón de tortuga y gritos] / Huaves (5 min., 28 seg.) -- [Intercambio de opiniones entre el público asistente y Fernando Nava] (1 min., 53 seg.) -- [Son de la Danza de varitas interpretado con flauta y tambor] / Huastecos (41 seg.) -- [Son de la Danza de huahuas interpretado con flauta y tambor] / Totonacos (1 min., 39 seg.) -- [Explicación sobre maraca y canto] / Fernando Nava (4 min., 27 seg.) -- [Canto acompañado con maraca] / Cucapás (1 min., 34 seg.) -- [Intercambio de preguntas y respuestas entre el público y Fernando Nava] (15 min., 21 seg.) --

Jesús Sánchez Padilla, grab. de campo

Diferentes investigadores de la música tradicional mexicana se reunieron del 14 al 18 de julio de 1986 para discutir el tema: La música indígena como fuente para la creación contemporánea

La cinta inicia con la continuación de la ponencia de Fernando Nava referida al estudio de la música indígena a partir de la identificación de áreas o "regiones musicales". Siete ejemplos musicales acompañan la explicación del maestro. Al final el ponente responde las preguntas del público acerca del tema en cuestión.

Original de campo

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha