Procuración de justicia fonograma cinta 5 Instituto Nacional Indigenista.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Distrito Federal, México INI,. Descripción: 1 cinta de carrete abierto de ¼ de pulgada de 600 pies (ca. 66 min.) óxido férrico sobre poliéster analógica, 3.75 pps, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod.]Tema(s): DERECHO INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DEFENSORIA DE PRESOS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ABOGADOS INDIGENISTAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | PROGRAMA DE DEFENSORIA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | FORMACION DE DEFENSORES -- CAPACITACION -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO
Contenidos:
Contenido : [Continúa de cinta anterior, [Guillermo Espinoza esclarece dudas de los asistentes]
Resumen: Incluye las respuestas que dio Guillermo Espinoza a los abogados indigenistas que participaron en la reunión. Versaron sobre tipos de delitos que se pueden defender, conciliación del derecho consuetudinario, selección de defensores, convenios con otras instituciones
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00907

Género: Discurso

Información más específica en carpeta de catalogación folio 318

Contenido : [Continúa de cinta anterior, [Guillermo Espinoza esclarece dudas de los asistentes]

Español

Esta cinta forma parte de las grabaciones de una reunión nacional sobre procuración de justicia en comunidades indígenas atendidas por el Instituto Nacional Indigenista

Incluye las respuestas que dio Guillermo Espinoza a los abogados indigenistas que participaron en la reunión. Versaron sobre tipos de delitos que se pueden defender, conciliación del derecho consuetudinario, selección de defensores, convenios con otras instituciones

Original de campo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha