Cuentos contados por nuestra cuenta #41 fonograma Instituto Nacional Indigenista

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: México, D.F. INI Descripción: 1 cinta de carrete abierto (25 min., 50 seg.), óxido férrico sobre poliéster analógica, Velocidad 7.5 pps, estéreo, Grabación: cabezas múltiplesTipo de contenido: música ejecutada Tipo de medio: audio Tipo de portador: Trabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod] | IMER | PopolocasTema(s): CUENTOS CONTADOS POR NUESTRA CUENTA -- GRABACION FONOGRAFICA | PROGRAMAS RADIOFONICOS -- GRABACION FONOGRAFICA | CUENTOS INDIGENAS -- GRABACION FONOGRAFICA | CUENTOS POPOLOCAS -- GRABACION FONOGRAFICA | CUENTO EL COYOTE Y EL MURCIELAGO -- GRABACION FONOGRAFICA | CUENTOS NAHUAS -- GRABACION FONOGRAFICA | CUENTO EL HOMBRE QUE PERDIO UN BUEY -- GRABACION FONOGRAFICAClasificación CDD: FONO CYV/CCA
Contenidos:
[ Voces de actores personificando animales] (6 minutos, 10 segundos);
El coyote y el murciélago [cuento] (3 minutos, 15 segundos);
[ Voces de actores personificando animales] (4 minutos, 15 segundos);
El hombre que perdió un buey [cuento] (7 minutos, 18 segundos);
[ Voces de actores personificando animales] (1 minutos, 58 segundos) / --
Reparto: Rosaura hernández, chapulín;Reparto: Guadalupe Cantón, serpiente;Reparto: Moisés Suárez, guacamaya;Reparto: Carlos Aguilar, Jaguar;Reparto: Eduardo Aguilar, hombre de las preguntasResumen: En la grabación se escuchan voces de actores personificando animales hablando de la ciudad de México. Inmediatamente después escuchamos el cuento popoloca "El coyote y el murciélago". Al finalizar el cuento se escucha a los actores hablando de las denominaciones de algunos pueblos indígenas y al final se escucha la representación del cuento "El hombre que perdió un buey".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo Cine y Video FONO CYV/CCA XX/38 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F11187

[ Voces de actores personificando animales] (6 minutos, 10 segundos);

Rosaura hernández, chapulín;

Guadalupe Cantón, serpiente;

En la grabación se escuchan voces de actores personificando animales hablando de la ciudad de México. Inmediatamente después escuchamos el cuento popoloca "El coyote y el murciélago". Al finalizar el cuento se escucha a los actores hablando de las denominaciones de algunos pueblos indígenas y al final se escucha la representación del cuento "El hombre que perdió un buey".

México, D.F.

Original de estudio

Clasificación musical: Cuentos

F11187

F11188

El coyote y el murciélago [cuento] (3 minutos, 15 segundos);

[ Voces de actores personificando animales] (4 minutos, 15 segundos);

El hombre que perdió un buey [cuento] (7 minutos, 18 segundos);

[ Voces de actores personificando animales] (1 minutos, 58 segundos) / --

Moisés Suárez, guacamaya;

Carlos Aguilar, Jaguar;

Eduardo Aguilar, hombre de las preguntas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha