[Cuentos o’otam y música kikapú] fonograma Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología ; Kikapúes, Pápagos.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: INI, 1985Descripción: 1 cinta de carrete abierto de ¼ de pulgada de 600 pies (33 min., 40 seg.) óxido férrico sobre poliéster analógica, 3.75 pps, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología [prod.] | Kikapúes | PápagosTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | NARRATIVA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTOS KIKAPUES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CUENTOS PAPAGO -- TRADUCCIONES AL ESPAÑOL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ANIMALES -- CUENTOS Y LEYENDAS -- PAPAGOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | PLANTAS -- CUENTOS Y LEYENDAS -- PAPAGOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | AGUA -- CUENTOS Y LEYENDAS -- PAPAGOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | LUGARES -- CUENTOS Y LEYENDAS -- PAPAGOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MAIZ -- CUENTOS Y LEYENDAS -- PAPAGOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ALFARERIA -- CUENTOS Y LEYENDAS -- PAPAGOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ENTREVISTAS -- FESTIVIDADES KIKAPU -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO
Contenidos:
Contenido : [Relato pápago] (2 min., 30 seg.) ; Pápagos (1 min.) [Relato pápago] (2 min., 20 seg.) ; [Leyenda pápago] (1 min.) ; [Relato pápago] (2 min.) ; El hombre de maíz (2 min.) ; [Relato pápago] (1 min.) ; El cuervo y el carpintero (30 seg.) ; [Relato pápago] (2 min., 30 seg.) ; El cuento del coyotito (1 min.) ; [Relato pápago] (3 min.) ; El cuento de las ollitas / [Cantos kikapú] (2 min., 30 seg.) ; [Entrevista] (1 min.) ; [Cantos kikapú] / Kikapúes (9 min., 40 seg.)
Créditos de producción: Jesús Herrera Pimentel, grabación de campo.Resumen: Se grabaron 7 relatos y leyendas en idioma pápago y 6 en español. Al parecer las narraciones son originales de la cultura pápago y se presenta la traducción al español. La cinta finaliza con cantos kikapú y una entrevista en dicho idioma. Los cantos están interpretados con voces masculinas, tambor y zapateo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00881

Género: Narración, música indígena

Contenido : [Relato pápago] (2 min., 30 seg.) ; Pápagos (1 min.) [Relato pápago] (2 min., 20 seg.) ; [Leyenda pápago] (1 min.) ; [Relato pápago] (2 min.) ; El hombre de maíz (2 min.) ; [Relato pápago] (1 min.) ; El cuervo y el carpintero (30 seg.) ; [Relato pápago] (2 min., 30 seg.) ; El cuento del coyotito (1 min.) ; [Relato pápago] (3 min.) ; El cuento de las ollitas / [Cantos kikapú] (2 min., 30 seg.) ; [Entrevista] (1 min.) ; [Cantos kikapú] / Kikapúes (9 min., 40 seg.)

Jesús Herrera Pimentel, grabación de campo.

Se grabaron 7 relatos y leyendas en idioma pápago y 6 en español. Al parecer las narraciones son originales de la cultura pápago y se presenta la traducción al español. La cinta finaliza con cantos kikapú y una entrevista en dicho idioma. Los cantos están interpretados con voces masculinas, tambor y zapateo

Original de campo

Kikapú, Pápago

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha