Xochison fonograma Entrevista a la maestra Concepción Cruz López Instituto Nacional Indigenista ; Nahuas de Puebla

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie IV. Grabación de campoDetalles de publicación: México INI 2000Descripción: 1 cinta digital de audio (32 min., 33 seg.), 1 cinta digital de audio digital, 44.1 KHz, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista | Nahuas de Puebla | MacehualesTema(s): MUSICA INDIGENA -- ENTREVISTAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- PUEBLA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | XOCHISONES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | COSTUMBRES NAHAUS -- PUEBLA -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO ETM/DAT
Contenidos:
[Entrevista] (32 min., 33 seg.)/ nahuas
Créditos de producción: grab. Raúl RamírezReparto: entrevistada Concepción Cruz LópezResumen: En la entrevista se narra la festividad del fuego Nuevo mexica uno-tecpan, su significado en relación con el calendario azteca, historia oral de la comunidad de Nopala, las danzas tradicionales. Inclye una descripación sobre la fiesta del maíz y los sones que se interpretan durante la misma, así como aquellos que se interpretan en bodas, cambio de mayoprdomías y cambio de año. Incluye información sobre la Danza de los Acatlaxques de Copila, Naupan.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo de Etnomusicología FONO ETM/DAT IV-2000,3/0006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F02391

Entrevistas

[Entrevista] (32 min., 33 seg.)/ nahuas

grab. Raúl Ramírez

entrevistada Concepción Cruz López

Este DAT es una grabación de campo realizada el 11 de mar. del 2000 en la comunidad de Nopala, Huauchinango, Puebla

En la entrevista se narra la festividad del fuego Nuevo mexica uno-tecpan, su significado en relación con el calendario azteca, historia oral de la comunidad de Nopala, las danzas tradicionales. Inclye una descripación sobre la fiesta del maíz y los sones que se interpretan durante la misma, así como aquellos que se interpretan en bodas, cambio de mayoprdomías y cambio de año. Incluye información sobre la Danza de los Acatlaxques de Copila, Naupan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha