Trío Los Sinceros de Hidalgo fonograma Sones de Angelitos Trío Los Sinceros de Hidalgo, Instituto Nacional Indigenista ; Otomíes

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie II. La música ritual ; 4Detalles de publicación: México INI 1998Descripción: 1 casete (47 min.), óxido férrico sobre poliéster analógica 1 folleto (8 p.)Tipo de contenido: música ejecutada Tipo de medio: audio Tipo de portador: Trabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod] | Otomíes del Valle del Mezquital | Hña hñuTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA INDIGENA -- HIDALGO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA OTOMI (DEL VALLE DEL MEZQUITAL) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA FUNEBRE -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA RELIGIOSA OTOMI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CEREMONIAL OTOMI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES OTOMIES -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO INI/KCT
Contenidos:
Lado A: (24 min., 29 seg.) Son de la presentación [son de angelitos] (3 min., 12 seg.) ; Ótomíes Son de la entrega de la ofrenda [son de angelitos] (3 min., 6 seg.) ; Son del vestimento [son de angelitos] (3 min., 1 seg.) ; Son de la coronación [son de angelitos] (2 min., 43 seg.) ; Son de la entrega de ramo [son de angelitos] (3 min., 15 seg.); Son del recibimiento [son de angelitos] (3 min., 1 seg.) ; Son del ángel [son de angelitos] (2 min., 58 seg.) ; Son de la salida [son de angelitos] (3 min., 13 seg.) --
Lado B : ( 22 min., 31 seg.) Son de la entrada al panteón [son de angelitos] (3 min., 1 seg.) ; Son de la despedida [son de angelitos] (2 min., 52 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 21 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 19 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 38 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 10 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 10 seg.) / Otomíes
Créditos de producción: real. Departamento de Etnomusicología ; coord. José Luis Sagredo y Julio Herrera ; invest. Julio Herrera, Martha Ramírez y Lidia Raesfield ; grab. Juan Carlos Alcántara ; fots. Fernando Rosales ; dis. Fausto ArrellínReparto: Trío los Sinceros de Hidalgo integrado por Jaime López Merida, Santos López García y Federico López García interp. todas las piezasResumen: Este fonograma contiene ejemplos de la música Otomí, dedicada a los rituales fúnebres que tienen como finalidad conducir el alma de los niños difuntos hacia el cielo para convertirse en angelitos. Los sones de angelitos se sitúan en varios momentos del proceso ritual y son interpretados con la siguiente dotación: un violín, una jarana huasteca y una huapanguera
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones INI FONO INI/KCT II-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible F00498

Lado A: (24 min., 29 seg.) Son de la presentación [son de angelitos] (3 min., 12 seg.) ; Ótomíes Son de la entrega de la ofrenda [son de angelitos] (3 min., 6 seg.) ; Son del vestimento [son de angelitos] (3 min., 1 seg.) ; Son de la coronación [son de angelitos] (2 min., 43 seg.) ; Son de la entrega de ramo [son de angelitos] (3 min., 15 seg.); Son del recibimiento [son de angelitos] (3 min., 1 seg.) ; Son del ángel [son de angelitos] (2 min., 58 seg.) ; Son de la salida [son de angelitos] (3 min., 13 seg.) --

real. Departamento de Etnomusicología ; coord. José Luis Sagredo y Julio Herrera ; invest. Julio Herrera, Martha Ramírez y Lidia Raesfield ; grab. Juan Carlos Alcántara ; fots. Fernando Rosales ; dis. Fausto Arrellín

Trío los Sinceros de Hidalgo integrado por Jaime López Merida, Santos López García y Federico López García interp. todas las piezas

Grab. realizada en el estudio Gabriel Saldívar del Centro de producción Musical Indígena

Este fonograma contiene ejemplos de la música Otomí, dedicada a los rituales fúnebres que tienen como finalidad conducir el alma de los niños difuntos hacia el cielo para convertirse en angelitos. Los sones de angelitos se sitúan en varios momentos del proceso ritual y son interpretados con la siguiente dotación: un violín, una jarana huasteca y una huapanguera

Aguacate, Tenengo de Gloria, Hidalgo

Clasificación musical: Música indígena

Sones de Angelitos = musica interpretada en las velaciones de infantes que tienen como finalidad conducir el alma de los niños difuntos hacia el cielo para convertirse en angelitos

Violín, jarana y huapanguera

Lado B : ( 22 min., 31 seg.) Son de la entrada al panteón [son de angelitos] (3 min., 1 seg.) ; Son de la despedida [son de angelitos] (2 min., 52 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 21 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 19 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 38 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 10 seg.) ; [ Son de angelitos] (3 min., 10 seg.) / Otomíes

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha