XV Festival Maya Zoque fonograma Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2005 CONECULTA Chiapas, CONACULTA, CELALI, Gobierno de Chiapas.

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries . II CONACULTADetalles de publicación: México CONECULTA Chiapas Campaña Nacional por la diversidad cultural de México DGCPI CELALI 2005Descripción: 1 disco compacto (73 min., 39 seg.), aleación metálica digital 1 folleto (48 p. :fots.)Trabajos contenidos: CONECULTA Chiapas [prod] | Campaña Nacional por la diversidad cultural de México [prod] | DGCPI prod | CELALI prodTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CHOL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TZOTZIL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TOJOLABAL -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO PE/CD
Contenidos:
Paxkú = 24 de diciembre [música Ch'ol de las abuelas] (4 min., 5 seg.) ; K'in cruz = [Música de carnaval ch´ol] (2 min., 15 seg.) / Choles Torito [zapateado] (2 min., 59 seg.) ; Asación tabinajel [zapateado] (3 min., 2 seg.) / Tzotziles -- Cortesía [zapateado] (4 min., 43 seg.) / [Corrido Tojolabal] (1 min., 56 seg.) / Tojolabales -- Danza de la Cofradía de San Pedro Mártir y San Marcos Primer son : Salida de carrera [son de danza] (1 min., 39 seg.) ; Segundo son: Caracol [son de danza] (1 min., 2 seg.) ; Tercer son: Zapateado [son de danza] (55 seg.) / Mam -- Vuelta de la cruz (2 min., 30 seg.) ; Brincazacate [son de camino] (2 min., 31 seg.) / Tojolabal -- San Juan [rezo] (4 min., 47 seg.) ; Campana Nichím [rezo] (1 min., 26 seg.) / Tzeltales -- Cortando café [son de danza] (3 min.) / Mam -- Miércoles de Ceniza [son de danza] (3 min., 16 seg.) ; Priosta [son de danza] (4 min., 21 seg.) / Zoques -- Miquín = Micaela (3 min., 8 seg.) ; Lupá = Guadalupe (2 min., 51 seg.) / Jacaltecos -- Canané [zapateado] (3 min., 8 seg.) ; Gallito [son de la danza de Weya weyá](2 min., 49 seg.) / Zoques -- Chukubchu'til [música de carnaval](5 min., 22 seg.) ; Son yakubelanz [son de danza] (2 min.) / Tzotziles -- [Chapeadito] (2 min., 44 seg.) ; [Chook] (2 min., 45 seg.) / Tojolabales -- Luc luc avakan kananchí = Andar cojo de un pie [son de danza] (2 min., 16 seg.) ; Lokival = Música de salida [son de danza] (1 min., 59 seg.) / Tzeltales
Créditos de producción: txt. Felix Rodríguez y Xuno López Intzin ; coord. grab. Felix Rodríguez ; selec. de piezas Felix Rodríguez, Joaquín Velasco y Fernando Híjar ; fots., txts. Aurora L. Oliva Quiñones; coord. general Fernando Híjar ; grab. Joaquín Velasco RamírezReparto: Músicos choles de Sabanilla; Músicos tradicionales tsotsiles de Jolte´alal; Grupo de música tojolabal de tambor y pito; grupo de música y danza mam de Tuxtla Chico; gurpo de música y danza tojolabal de Buenavista pachán, Las Margaritas; gurpo de música y rezos tseltal de Bapus, San Juan Cancuc; Marimba infantil Faldas del Tacaná; músicos zoques de Rivera el Avellano, Mpio. de Pantepec; Grupo Son komam jech mam, músicos zoques de Copainalá; Grupo tsotsil de Pantelhó; Grupo de baile y música tojolabal de tambor y pito de San José Guadalupe; grupo de música tseltal de tradición de la Virgen de la CandenariaResumen: Este fonograma presenta un mosaico de la música indígena del estado de Chiapas. Es una interesante selección donde se delata la riqueza musical de Choles, Tojolabales, Mam, Tzeltales, Tzotziles, Zoques y Jacaltecos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones Publicadas Externas FONO PE/CD 014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00979

Paxkú = 24 de diciembre [música Ch'ol de las abuelas] (4 min., 5 seg.) ; K'in cruz = [Música de carnaval ch´ol] (2 min., 15 seg.) / Choles Torito [zapateado] (2 min., 59 seg.) ; Asación tabinajel [zapateado] (3 min., 2 seg.) / Tzotziles -- Cortesía [zapateado] (4 min., 43 seg.) / [Corrido Tojolabal] (1 min., 56 seg.) / Tojolabales -- Danza de la Cofradía de San Pedro Mártir y San Marcos Primer son : Salida de carrera [son de danza] (1 min., 39 seg.) ; Segundo son: Caracol [son de danza] (1 min., 2 seg.) ; Tercer son: Zapateado [son de danza] (55 seg.) / Mam -- Vuelta de la cruz (2 min., 30 seg.) ; Brincazacate [son de camino] (2 min., 31 seg.) / Tojolabal -- San Juan [rezo] (4 min., 47 seg.) ; Campana Nichím [rezo] (1 min., 26 seg.) / Tzeltales -- Cortando café [son de danza] (3 min.) / Mam -- Miércoles de Ceniza [son de danza] (3 min., 16 seg.) ; Priosta [son de danza] (4 min., 21 seg.) / Zoques -- Miquín = Micaela (3 min., 8 seg.) ; Lupá = Guadalupe (2 min., 51 seg.) / Jacaltecos -- Canané [zapateado] (3 min., 8 seg.) ; Gallito [son de la danza de Weya weyá](2 min., 49 seg.) / Zoques -- Chukubchu'til [música de carnaval](5 min., 22 seg.) ; Son yakubelanz [son de danza] (2 min.) / Tzotziles -- [Chapeadito] (2 min., 44 seg.) ; [Chook] (2 min., 45 seg.) / Tojolabales -- Luc luc avakan kananchí = Andar cojo de un pie [son de danza] (2 min., 16 seg.) ; Lokival = Música de salida [son de danza] (1 min., 59 seg.) / Tzeltales

txt. Felix Rodríguez y Xuno López Intzin ; coord. grab. Felix Rodríguez ; selec. de piezas Felix Rodríguez, Joaquín Velasco y Fernando Híjar ; fots., txts. Aurora L. Oliva Quiñones; coord. general Fernando Híjar ; grab. Joaquín Velasco Ramírez

Músicos choles de Sabanilla; Músicos tradicionales tsotsiles de Jolte´alal; Grupo de música tojolabal de tambor y pito; grupo de música y danza mam de Tuxtla Chico; gurpo de música y danza tojolabal de Buenavista pachán, Las Margaritas; gurpo de música y rezos tseltal de Bapus, San Juan Cancuc; Marimba infantil Faldas del Tacaná; músicos zoques de Rivera el Avellano, Mpio. de Pantepec; Grupo Son komam jech mam, músicos zoques de Copainalá; Grupo tsotsil de Pantelhó; Grupo de baile y música tojolabal de tambor y pito de San José Guadalupe; grupo de música tseltal de tradición de la Virgen de la Candenaria

En el 2004 , el Festival alcanzó sus 15 años de vida de manera ininterrumpida en diferentes sedes, ha ocupado un lugar importante en la vida cultural de los indígenas, mujeres y hombres , originarios los bats´ilñ ants winiketik, con la participación activa y cada vez más numerosa de las comunidades.Las grabaciones de este fonograma fueron realizadas los dias 3,4 y 5 de diciembre del 2004 en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Este fonograma presenta un mosaico de la música indígena del estado de Chiapas. Es una interesante selección donde se delata la riqueza musical de Choles, Tojolabales, Mam, Tzeltales, Tzotziles, Zoques y Jacaltecos

Grabación en Tzeltal, Jacalteco, Tzotzil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha