4 El universo cautivo en el canto mapuche Los hijos del viento: cantos y danzas del pueblo navajo fonograma Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries ComoSonSomos…III [Dialogos musicales en la diversidad] ; 4Detalles de publicación: México Dirección de Comunicación Intercultural, Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas 2007Descripción: 1 disco compacto (57 min.,8 seg.), aleación metálica digitalTrabajos contenidos: Amuzgos | Chontales | Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndígenasTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAPUCHE -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTOS MAPUCHE -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTO TRADICIONAL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ROGATIVAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TEMATICAS DEL CANTO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS MAPUCHE -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DEL PURUM -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | PIFULCA - FLAUTA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TSUTSUCA- TROMPETA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TULCRUN- TAMBOR -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | NAVAJOS DE NVO. MEX Y ARIZONA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTOS NAVAJO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS NAVAJO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DEL LOBO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES NAVAJO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TAMBOR -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONAJA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TANBOR DE AGUA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TRADICIONES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ENTORNO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | LENGUA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MITOLOGIA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ORGANOLOGIA -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO CDI/CD
Contenidos:
1. El universo cautivo en el canto mapuche [cápsula] (28 min, 26 seg) / mapuches 2. Los hijos del viento: cantos y danzas del pueblo navajo [cápsula] (28 min., 42 seg.) / navajos
Créditos de producción: inv., selec. musical, guión Marina Alonso Bolaños ; Realizacion prod. Carlos Francisco Alvarez Herrera ; Investigación, guión Rodrigo Megchún Rivera y Marina Alonso BolañosReparto: Testimonios Alejandro Zeleny ; Loc. Ignacio Casas ; Voz institucional Luis Gerardo ZavalaResumen: ComoSonSomos es una serie radiofónica la cual constituye un panorama sonoro de las músicas indígenas de México. Aunque la narración y la dramatización tinen un peso importante, la serie privilegia la participación de la música en tanto discurso sonoro que manifiesta lo que somos y lo que nos constituye ya que la música es narración de uno mismo y de la colectividad que la produce
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones CDI FONO CDI/CD XXII-16 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible F01998
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones CDI FONO CDI/CD XXII-16 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible F01999
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones CDI FONO CDI/CD XXII-16 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible F02000

Cápsulas radiofónicas

1. El universo cautivo en el canto mapuche [cápsula] (28 min, 26 seg) / mapuches 2. Los hijos del viento: cantos y danzas del pueblo navajo [cápsula] (28 min., 42 seg.) / navajos

inv., selec. musical, guión Marina Alonso Bolaños ; Realizacion prod. Carlos Francisco Alvarez Herrera ; Investigación, guión Rodrigo Megchún Rivera y Marina Alonso Bolaños

Testimonios Alejandro Zeleny ; Loc. Ignacio Casas ; Voz institucional Luis Gerardo Zavala

ComoSonSomos es una serie radiofónica la cual constituye un panorama sonoro de las músicas indígenas de México. Aunque la narración y la dramatización tinen un peso importante, la serie privilegia la participación de la música en tanto discurso sonoro que manifiesta lo que somos y lo que nos constituye ya que la música es narración de uno mismo y de la colectividad que la produce

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha