TY - MANSCPT ED - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Dirección de Comunicación Intercultural. Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas TI - Perfiles 2: cápsulas en formato MP3 U1 - FONO CDI/CD PY - 2006/// CY - México PB - CDI, SCRI KW - MEDIOS DE COMUNICACION MASIVA KW - GRABACIONES FONOGRAFICAS KW - EDUCACION INDIGENA KW - LENGUAS INDIGENAS KW - PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO KW - BIENESTAR SOCIAL KW - SERVICIOS PUBLICOS KW - ECOTURISMO KW - FONDOS REGIONALES KW - UNIVERSIDADES INTERCULTURALES KW - DERECHO INDIGENA KW - AUTONOMIA INDIGENA KW - MUSICA INDIGENA KW - INSTRUMENTOS MUSICALES INDIGENAS KW - LUGARES SAGRADOS KW - MIGRACION INDIGENA KW - DISCRIMINACION INDIGENA KW - DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER KW - PUEBLOS INDIGENAS KW - DERECHOS HUMANOS KW - SEMANA SANTA CORA KW - MEDIO AMBIENTE KW - PROTECCION KW - SALUD E HIGIENE KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - USOS Y COSTUMBRES KW - ORGANIZACION SOCIAL KW - CONFLICTOS AGRARIOS N1 - INFRAESTRUCTURA Y MEDIOS DE COMUNICACION; 1; Infraestructura (4 min., 7 seg.); 2; Medios de comunicación I (4 min., 1 seg.); 3; Medios de comunicación II (5 min., 44 seg.); 4; Medios de comunicación III (3 min., 9 seg.); 5; Educación I (3 min., 59 seg.); 6; Educación II (3 min., 36 seg.); 7; Educación III (3 min., 19 seg.); 8; Lenguas (4 min., 1 seg.); 9; Infraestructura I. Albergues (3 min., 19 seg.); 10; Infraestructura II. Vivienda (3 min., 29 seg.); 11; Infraestructura III. Escuelas superiores (4 min., 49 seg.); 12; Infraestructura IV. Zona Huave (4 min., 5 seg.); 13; Infraestructura V. Salud y hospitalidad de Tlapa (4 min., 42 seg.); 14; Infraestructura VI. Agua y drenaje (3 min., 39 seg.); 15; Infraestructura VII. Energía eléctrica (2 min., 57 seg.); loc. Gabriel Ochoa --; ECOTURISMO, FONDOS REGIONALES Y UNIVERSIDAD INTERCULTURAL; 1; Una nueva forma de viajar (4 min., 3 seg.); 2; Ecoturismo I (4 min., 9 seg.); 3; Ecoturismo II (4 min., 22 seg.); 4; Ecoturismo en Chihuahua (4 min., 30 seg.); 5; Ecoturismo en Oaxaca y Puebla (4 min., 38 seg.); 6; Antecedentes de fondos regionales (3 min., 44 seg.); 7.¿; Qué son los Fondos Regionales? (3 min., 57 seg.); 8. Los; Fondos Regionales (3 min., 21 seg.); 9; Proyectos de fondos regionales (3 min., 7 seg.); 10; Experiencia en fondos regionales (4 min., 13 seg.); 11; Universidad intercultural I (3 min., 58 seg.); 12; Universidad intercultural II (4 min., 40 seg.); 13; Universidad intercultural III (4 min., 10 seg.); 14; Feria del mueble (5 min., 32 seg.); 15; Derechos internacionales indígenas (3 min., 57 seg.); loc. Gabriel Ochoa --; DISCRIMINACION, MIGRACION Y ECOTURISMO; 1; Autonomía I (3 min., 52 seg.); 2; Autonomía II (4 min., 2 seg.); 3; Autonomía III (3 min., 49 seg.); 4; Educación I (3 min., 22 seg.); 5; Educación II (2 min., 56 seg.); 6; Educación III (4 min., 45 seg.); 7; Nutrición I (3 min., 42 seg.); 8; Nutrición II (4 min., 51 seg.); 9; Megaproyectos I. PPP (3 min., 40 seg.); 10; Megaproyectos II. Mina Marlín 1 (4 min., 30 seg.); 11; Lugares sagrados I (4 min., 16 seg.); 12; Lugares sagrados II (4 min., 3 seg.); 13; Fiestas (4 min., 55 seg.); 14; Música indígena (5 min., 43 seg.); 15; Instrumentos musicales (4 min.); loc. Jesús Astorga --; DISCRIMINACIÓN, MIGRACIÓN Y ECOTURISMO; 1; Discriminación I (3 min., 9 seg.); 2; Discriminación II (3 min., 3 seg.); 3; Discriminación a mujeres indígenas (3 min., 32 seg.); 4; Migración nacional (3 min., 27 seg.); 5; Migración internacional (3 min., 35 seg.); 6; Remesas (3 min., 24 seg.); 7; Albergues (5 min., 4 seg.); 8; Ecoturismo (3 min., 29 seg.); 9; Proyecto ecoturismo “Agua clara” (3 min., 23 seg.); 10; Proyecto ecoturismo “Ara Macao” (3 min., 18 seg.); 11; Proyecto ecoturismo “Escudo Jaguar” (3 min., 21 seg.); 12; Proyecto ecoturismo “Isla Yunén” (2 min., 59 seg.); 13; Proyecto ecoturismo “Maruata 2000” (3 min., 9 seg.); 14; Proyecto ecoturismo “Misol-Há” (3 min., 15 seg.); 15; Proyecto ecoturismo “Welib-Há” (2 min., 55 seg.); loc. Aarón Díaz de León Zárate --; DERECHOS, FIESTAS, USOS Y COSTUMBRES Y MEDIO AMBIENTE; 1; Derechos I. Artículo 2° Constitucional (2 min., 55 seg.); 2; Derechos II. Excarcelación (3 min., 11 seg.); 3; Derechos III. Declaración de derechos de los pueblos indígenas (3 min., 11 seg.); 4; Fiestas I. Fiestas de la Santa Cruz (3 min., 10 seg.); 5; Fiestas II. Semana Santa Cora (3 min., 24 seg.); 6; Fiestas III. Festividades rarámuris (3 min., 16 seg.); 7; Medio ambiente I. Areas naturales protegidas (Tehuacán - Cuicatlán) ; (3 min., 4 seg.); 8; Medio ambiente II. Reserva Montes Azules y Tuxtlas (3 min., 22 seg.); 9; Salud I. Principales enfermedades (3 min., 17 seg.); 10; Salud II. Hospital mixto Jesús María (3 min., 54 seg.); 11; Salud III. Arranque parejo en la vida (3 min., 7 seg.); 12; Tenencia de la tierra I. PROCEDE (2 min., 51 seg.); 13; Tenencia de la tierra II. Conflictos agrarios (2 min., 50 seg.); 14; Usos y costumbres I. Poder político y religioso (3 min., 10 seg.); 15; Usos y costumbres II. Críticas usuales y respeto (2 min., 58 seg.); loc. César Navarrete; guión, invest. y prod. Gabriel Ochoa, Verónica Flores, Jesús Astorga, Aarón Díaz de León Zárate y César Navarrete; México N2 - Serie que gira en torno a la cultura de los pueblos indígenas de México, sus condiciones socioecónomicas, salud, educación, religión, violencia contra la mujes indigena y participación política, cada uno de estos temas se aborda en cápsulas ER -