TY - SOUND ED - Instituto Nacional Indigenista TI - 10 años de Gozona: las bandas de música de los pueblos mixes, zapoteco y chinanteco U1 - FONO INI/CD PY - 2000/// CY - México PB - INI KW - MUSICA INDIGENA KW - GRABACIONES FONOGRAFICAS KW - MUSICA MIXE KW - MUSICA ZAPOTECA KW - MUSICA MIXTECA KW - MUSICA CHINANTECA KW - DANZAS INDIGENAS KW - BAILES INDIGENAS KW - BANDAS INDIGENAS N1 - Incluye anexos; Santo Domingo Rayoaga [marcha] (2 min., 56 seg.); Atotonilco [popurrí ranchero] (6 min., 28 seg.); Zapotecos --; ¿; Qué será? [bolero] (8 min., 6 seg.); Delicia [danzón] (6 min., 8 seg.); Mixes --; La; carbonera [corrido] (3 min., 39 seg.); Chinantecos --; El; gatito [son] (3 min., 30 seg.); Mixes --; Granada [paso doble] (5 min., 23 seg.); Perseverancia [zapateado] (6 min. 15 seg.); Bailando en la playa [cumbia] (3 min., 16 seg.); Zapotecos --; Toreros mexicanos [paso doble] (3 min., 57 seg.); Mixes --; Marinos mexicanos [marcha] (2 min., 36 seg.); Sones Zempoaltepetl [popurrí] (10 min., 22 seg.); Tercer milenio [marcha] (8 min., 35 seg.); Zapotecos; Clasificación musical: Música indígena; real. Julio Herrera ; prod. Ilda Marcial Juárez, Elvira Díaz Vázquez, Adelfa Paz Marcial, Orlando Benitez Sánchez, Eduardo Martínez, Hugo García, Estanislao García García, Néstor Hernández López, Miguel Cruz Pérez ; dir. Marco Antonio Amador ; rev. Camilo R. Camacho ; diseño Israel Miranda y Fausto Arrellín, Angelito Editor; Este ítem contiene piezas grabadas por personal de la XEGLO “La voz de la Sierra” y son testimonio de 10 años de trabajo continúo en esta radiodifusora. Las grabaciones datan de 1990 a 1999 N2 - Este fonograma se realiza en el marco de la celebración del X aniversario de la XEGLO “La voz de la Sierra”, de Guelatao de Juárez, Oaxaca. Las grabaciones que contiene son una selección de piezas inéditas de compositores serranos, abarcando en lo posible, lo más significativo de los pueblos mixe, zapoteco y chinanteco ER -