TY - DATA ED - Yaqui TI - Máscara de pascola U1 - ARTE PY - 1980/// CY - Sonora KW - MASCARAS YAQUIS KW - REALIA KW - DANZA DE PASCOLA KW - MASCARAS KW - SONORA N1 - Descripción de la pieza: Máscara de careta; de forma antropomorfa (masculina individual); de rasgos abstractos; con cara ovalada color pantone DS82-4c (café); con decoración geométrica (cruz) en frente color pantone DS87-1c (rojo); cejas grandes y tupidas color pantone DS325-1c (negro), 7499c (amarillo); ojos pequeños; nariz mediana; boca mediana y abierta color pantone DS87-1c (rojo); lengua corta y ancha color pantone 87-1c (rojo); bigote corto color pantone DS325-1c (negro); barba larga color pantone 7499c (amarillo) y huecos para ver y respirar en ojos y boca; Técnica: Madera de álamo desbastada, tallada y policromada; cejas y baraba de crin de caballo; Uso: Danza de la pascola. Danza en Semana Santa para celebrar la resurrección de Jesús; Nota iconográfica: Los pascolos son individuos que escenifican sus visiones oníricas, las cuales provienen de los animales del bosque o de las divinidades cristianas. Pascola significa "hombre viejo de la fiesta" y se considera asi mismo el hijo del diablo que se quedó en la tribu para servir a Dios en su danza UR - http://biblioteca.cdi.gob.mx:8991/arte/1185.jpg ER -