TY - ART ED - Huastecos TI - Violín con arco U1 - ARTE CY - Santa Catarina, San Luis Potosí KW - INATRUMENTOS MUSICALES KW - REALIA KW - VIOLINES HUASTECOS N1 - Violin: (64 cm. largo x 21 cm. ancho x 4 cm. profundidad); Arco: (51 cm. largo); Descripción de la pieza: Instrumento musical cordofono compuesto de frotación, de arco, brazo color natural; Técnica: Madera de (?) con el cordal o tira cuerda de hueso y 4 cuerdas metálicas; Técnica: Arco: Madera; El violin, la jarana y la huapanguera conforman una dotación instrumental con la que se ejecutan sones (chupangos, sones de danza y sones de alabanza) en contextos festivos de tipo religioso, de ritual y profano; Fuente; Ochoa Cabrera, José Antonio; Cátalogo de instrumentos musicales y objetos sonoros del México indigena; México: Luvina: FONCA, 2002; p.p. (432-436) N2 - La construcción del violin huasteco deriva de los modelos europeos, no obstante existen modelos locales construidos con materiales y uso de herramientas propios de la región. La construcción de violines en la huasteca es una labor antigua tradición y se han registrado instrumentos antiguos, de muy buena calidad pero de procedencia inexacta UR - http://biblioteca.cdi.gob.mx:8991/arte/000081.jpg ER -