Voces indígenas fonograma Instituto Nacional Indigenista La voz de la Tarahumara, Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Guachochil, Chihuahua INI 1995Descripción: 1 cinta de carrete abierto ( 30 min., 09 seg.) óxido férrico sobre poliéster Analógica, velocidad 71/2, canales: estéreoTipo de contenido: música ejecutada Tipo de medio: audio Tipo de portador: Trabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod] | Red de Radiodifusoras Culturales Indigenistas [prod] | La Voz de la Sierra Tarahumara prodTema(s): VOCES INDIGENAS- AUDIOS DE LA PRODUCCION | PROGRAMA DE RADIO -- GRABACION FONOGRAFICA | PROBLEMAS AGRICOLAS -- GRABACION FONOGRAFICA | FIESTAS INDIGENAS -- GRABACION FONOGRAFICA | SEMANA SANTA -- GRABACION FONOGRAFICAClasificación CDD: FONO RAD/CCA
Contenidos:
[ [Pizarra] (17 segundos); [ Rubrica] ( 58 segundos); [ Voz de locutor hablando de la baja produccion de maíz] ( 9 minutos, 31 segundos); [ Voz de hombre hablando del plan emergente en la producción de maíz] ( 2 minutos, 58 segundos); [ Voz de locutor hablando de los derechos de los pueblos indígenas ] (7 minutos, 36 segundos); [ Voz de locuror hablando de la fiesta de semana santa entre los rarámuris] (7 minutos, 22 segundos); [ Créditos] ( 1minuto, 23 segundos); --
Resumen: Programa de radio donde se habla de la baja producción de maíz en Chichuahua. También de se habla de los derechos indígenas en América. y por último habla del desarrollo de la fiesta de semana santa emtres los rarámuris.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo Radio FONO RAD/CCA SP-20/005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F12108

[ [Pizarra] (17 segundos); [ Rubrica] ( 58 segundos); [ Voz de locutor hablando de la baja produccion de maíz] ( 9 minutos, 31 segundos); [ Voz de hombre hablando del plan emergente en la producción de maíz] ( 2 minutos, 58 segundos); [ Voz de locutor hablando de los derechos de los pueblos indígenas ] (7 minutos, 36 segundos); [ Voz de locuror hablando de la fiesta de semana santa entre los rarámuris] (7 minutos, 22 segundos); [ Créditos] ( 1minuto, 23 segundos); --

Programa de radio donde se habla de la baja producción de maíz en Chichuahua. También de se habla de los derechos indígenas en América. y por último habla del desarrollo de la fiesta de semana santa emtres los rarámuris.

Guachochil, Chihuahua

Original de estudio

Español

Clasificación musical:Programa de radio

F12107

F12109

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha