Yaqui fonograma Vicam, Sonora Instituto Nacional Indigenista ; Yaquis

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries La Danza del venado ; VIIIDetalles de publicación: México INI 1978Descripción: 1 cinta de carrete abierto, 1/4 de pulgada, 600 pies de largo (16 min., 16 seg.), óxido férrico sobre poliester analógica, monoauralTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod] | Yaquis | YoremesTema(s): LA DANZA DEL VENADO -- PELICULAS -- PROYECTOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | YAQUIS (DE VICAM, SONORA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | YAQUIS -- CONDICIONES SOCIOECONOMICAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TENENCIA DE LA TIERRA -- YAQUIS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | AUTORIDADES TRADICIONALES YAQUIS -- ENTREVISTAS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO CYV/CCA
Contenidos:
[ Sonido de marca] (3 seg.) ; [ Continúa plática con Autoridades Tradicionales] (16 min., 13 seg.) / Yaquis de Vicam, Sonora
Resumen: Los linderos provisionales del territorio Yaqui, fuerón marcados por el Presidente Lázaro Cárdenas. Con el paso del tiempo, éstos límites se verían afectados por el crecimiento del pueblo. Sin embargo, las autoridades han facilitado el despojo de tierras del Valle Yaqui, negando a éste pueblo la posibilidad de trabajar y vivir en éstas tierras que son herencia de sus ancestros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo Cine y Video Ej.1 Disponible F03168

Proyecto de producción cinematográfica o videográfica no realizada o inconclusa

Continúa en la cinta FO3169

Testimonios

[ Sonido de marca] (3 seg.) ; [ Continúa plática con Autoridades Tradicionales] (16 min., 13 seg.) / Yaquis de Vicam, Sonora

Grabación realizada en Vicam, Sonora en marzo de 1978

Los linderos provisionales del territorio Yaqui, fuerón marcados por el Presidente Lázaro Cárdenas. Con el paso del tiempo, éstos límites se verían afectados por el crecimiento del pueblo. Sin embargo, las autoridades han facilitado el despojo de tierras del Valle Yaqui, negando a éste pueblo la posibilidad de trabajar y vivir en éstas tierras que son herencia de sus ancestros

En yaqui y español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha