Huasteca Hidalgo, Xiquila Hidalgo fonograma Instituto Nacional Indigenista ; Nahuas de Hidalgo

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Xiquila, Hidalgo INI 1978Descripción: 1 cinta de carrete abierto, 1/4 pulgada, 600 pies (16 min., 23 seg.), óxido férrico sobre poliester analógica, 7 1/2 pps, monoauralTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista | Nahuas de HidalgoTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA HUASTECA -- XIQUILA, HIDALGO -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONES HUASTECOS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO CYV/CCA
Contenidos:
[ Pizarra] (24 seg.) ; [ Sonidos de canto de gallina, pollitos, murmullos, zumbido de moscas] (3 min., 9 seg.) ; [ Sonido de murmullos de niños] (1 min., 32 seg.) ; [ Sonido de llanto de niño, diálogo de niño, señoras, cohetes] (2 min.,7 seg.) ; [ Diálogo en nahuatl] (1 min., 25 seg.) ; El taconcito [son huasteco] (1 min., 15 seg.) ; El caiman [son huasteco] (1 min., 53 seg.) ; La leva [son huasteco] (2 min., 27 seg.) ; [ Comentario] (26 seg.) ; El borracho [son de costumbre] 1 min., 56 seg.) / Nahuas de Xiquila, Hidalgo
Créditos de producción: entrev. inv. Alfonso MuñozReparto: violín, jarana, guitarra quintaResumen: Sones huastecos que no se cantan, se tocan para que bailen los disfrazados en la celebración de Xantolo entre los nahuas de Hidalgo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo Cine y Video Disponible F02853

Continua en la cinta F02854

Sin producción filmica

Los sones huastecos son instrumentales, por el contexto en el que se tocan se usan solo para bailar

[ Pizarra] (24 seg.) ; [ Sonidos de canto de gallina, pollitos, murmullos, zumbido de moscas] (3 min., 9 seg.) ; [ Sonido de murmullos de niños] (1 min., 32 seg.) ; [ Sonido de llanto de niño, diálogo de niño, señoras, cohetes] (2 min.,7 seg.) ; [ Diálogo en nahuatl] (1 min., 25 seg.) ; El taconcito [son huasteco] (1 min., 15 seg.) ; El caiman [son huasteco] (1 min., 53 seg.) ; La leva [son huasteco] (2 min., 27 seg.) ; [ Comentario] (26 seg.) ; El borracho [son de costumbre] 1 min., 56 seg.) / Nahuas de Xiquila, Hidalgo

entrev. inv. Alfonso Muñoz

violín, jarana, guitarra quinta

Grabación realizada en Xiquila Hidalgo, el 1 de noviembre de 1978

Sones huastecos que no se cantan, se tocan para que bailen los disfrazados en la celebración de Xantolo entre los nahuas de Hidalgo

Clasificación musical: Música indígena

Rollo 4, pieza 2 ; rollo 3, toma 7 , pieza 4 ; rollo 3, toma 8, pieza 5 ; rollo 3, toma 9, pieza 6 ; rollo 4, toma 9, pieza 8 ; rollo 4, toma 10, pieza 10

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha