La música en la Frontera Sur fonograma Instituto Nacional Indigenista

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie X. Sonidos del México Profundo ; 9Detalles de publicación: México INI 1997Descripción: 1 cassette (38 min., 43 seg.), óxido férrico sobre poliéster analógica 1 tríptico (9 p. ; mapa, fots.)Trabajos contenidos: Instituto Nacional IndigenistaTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TZOTZIL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TZELTAL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TOJOLABAL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA JACALTECA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAM -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CAKCHIQUEL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANCIONES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CEREMONIALES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | BAILES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO INI/KCT
Contenidos:
Lado A: Música tradicional [son tradicional] (7 min., 54 seg.) ; Música del Santo Patrono Santo Tomás [música ceremonial] (5 min., 25 seg.) / Tzeltales ; [ Son tradicional] (5 min., 14seg.)/ Tojolabales -- Lado B: Música de la Virgen [música ceremonial] (2 min., 40 seg.) / Tzotziles ; Eulalia [son tradicional] (2 min., 23 seg.) ; Los Angelitos [zapateado] (2 min., 21 seg.) / Jacaltecos ; La costumbre de mi pueblo [son tradicional] (1 min., 56 seg.) ; Unión de Ejidos Tierra y Libertad [corrido](3 min., 49 seg.) / Mames ; Santiaguito [son tradicional] (5 min., 1 seg.) / Cakchiqueles
Créditos de producción: grab. Personal de la radiodifusora XEVFS “La Voz de la Frontera Sur” ; fots. Marina Alonso Bolaños ; coord. musical y posprod. José Rafael Reyes Ojeda ; ed. digital Héctor Ramírez “Tato” ; diseño Fausto Arrellín RosasResumen: Este fonograma es un escenario audible de los pueblos Tzeltales, Tzotziles, Tojolabales, Jacaltecos, Mames y Cakchiqueles, presentados por la XEVFS “La Voz de la Frontera Sur”, Las Margaritas, Chiapas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones INI FONO INI/KCT X-9 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00465

Clasificación musical: Música indígena

Lado A: Música tradicional [son tradicional] (7 min., 54 seg.) ; Música del Santo Patrono Santo Tomás [música ceremonial] (5 min., 25 seg.) / Tzeltales ; [ Son tradicional] (5 min., 14seg.)/ Tojolabales -- Lado B: Música de la Virgen [música ceremonial] (2 min., 40 seg.) / Tzotziles ; Eulalia [son tradicional] (2 min., 23 seg.) ; Los Angelitos [zapateado] (2 min., 21 seg.) / Jacaltecos ; La costumbre de mi pueblo [son tradicional] (1 min., 56 seg.) ; Unión de Ejidos Tierra y Libertad [corrido](3 min., 49 seg.) / Mames ; Santiaguito [son tradicional] (5 min., 1 seg.) / Cakchiqueles

grab. Personal de la radiodifusora XEVFS “La Voz de la Frontera Sur” ; fots. Marina Alonso Bolaños ; coord. musical y posprod. José Rafael Reyes Ojeda ; ed. digital Héctor Ramírez “Tato” ; diseño Fausto Arrellín Rosas

Este fonograma es la segunda edición, la 1ª se realizó en 1994.Las piezas de este fonograma fueron grabadas por personal de la radiodifusora XEVFS “La Voz de la Frontera Sur”, Las Margaritas, Chiapas

Este fonograma es un escenario audible de los pueblos Tzeltales, Tzotziles, Tojolabales, Jacaltecos, Mames y Cakchiqueles, presentados por la XEVFS “La Voz de la Frontera Sur”, Las Margaritas, Chiapas

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Con tecnología Koha