Disco de Música Mazahua fonograma Master de producción. Mix master Instituto Nacional Indigenista ; Mazahuas

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie VI. Copias producciones terminadasDetalles de publicación: México INI 1997Descripción: 1 cinta digital de audio (69 min., 49 seg.), 1 cinta digital de audio digital, 44.1 Khz, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional IndigenistaTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAZAHUA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS MAZAHUAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE CONCHEROS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE ROMANOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE SANTIAGUEROS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE SONAJAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE PASTORAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE MACHETEROS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE LOS VIEJOS DE CORPUS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ALABANZAS MAZAHUAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANCIONES MAZAHUAS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO ETM/DAT
Contenidos:
La Canto en alabado (con sonido de flauta en segundo plano) [música para la Danza de concheros] (3 min., 5 seg.) ; corona [música para la danza de los romanos] (1 min., 54 seg.) ; La entrada [música para la Danza de santiagueros] (2 min., 27 seg.) ; Negrusi [música para la Danza de sonajas] (2 min., 46 seg.) ; [ Música para la Danza de pastoras] (2 min., 6 seg.) ; El crucero [música para la Danza de santiagueros] (1 min., 56 seg.) ; El invierno nace [música para la Danza de pastoras] (1 min., 55 seg.) ; [ Música para la Danza de macheteros] (4 min., 37 seg.) ; La toreada y la hurachada [música para la Danza de los viejos de Corpus] (2 min., 8 seg.) ; ¿ Quién es esa estrella? [alabanza] (2 min., 57 seg.) ; [ Vals] (1 min., 2 seg.) ; Señor San Jerónimo [alabanza] (3 min., 32 seg.) ; [ Música fúnebre para velar una angelito] (1 min., 50 seg.) ; [ Pasodoble] (3 min., 43 seg.) ; El arullamiento del Niño Dios [canción de cuna] (2 min., 49 seg.) ; fiesta de corredores [música para la Fiesta de corredores] (4 min., 8 seg.) ; El señor alcaide [canción] (2 min., 59 seg.) ; A bailar, comadre [son] (2 min., 12 seg.) ; Primero de xothe [canción] (2 min., 47 seg.) ; Ne mbejmoo = El pescador [canción infantil] (47 seg.) ; E Ngemoru [canción infantil] (46 seg.) ; La rancherita [canción] (1 min., 59 seg.) ; Segundo de xothe [canción] (3 min., 35 seg.) ; [ Jarabe] (2 min., 37 seg.) / Mazahuas
Créditos de producción: grab. Rodolfo Sánchez Alvarado, Enrique Greinner, Julio Herrera, Pablo Romero Gil, Juan Carlos Alcántara ; ed. y masterización digital Pablo Romero Gil, José Luis SagredoReparto: mandolinas de concha de armadill ; mandolinas ; maracas de lata ; sartales de huesos de fraile ; segundo plano flauta ; tambor -- violín Lorenzo Pacheco Domínguez ; tambora Pedro González -- violín ; voces Rosalía Acevedo Tule, Alicia de la Cruz, Sofía Carmona de la Cruz, Eugenia Fabián Fabián, Lucila Carmona, Alicia faustino, Silvia Isidoro Agapoto, Carmen Faustino Anselmo, Trinidad Contreras Rivera -- flauta Anacleto Inés González ; violín -- voz María ;arcos de Tapiaviolín felipe Bricia ; guitarra sexta Guadalupe Bricia ; vihuela Adrián Bricia ; guitarra melitón Bricia Cruz -- voces José García García, fautino Silverio -- guitarra y voz Carlos González Flores -- requinto Carlos González Flores ; guitarra Cirilo González Flores, Angel Castillo Martínez -- violín y voz Juan Bricia Garnica ; vihuela ; guitarra sexta ; guitarrón -- voz Antonio López Marín -- voz Antolín Celote Preciado -- voz y guitarra Pablo ChávezReparto: Danza chichimeca de Palmillas, Estado de México, pieza 1 ; Dueto de San Pedro Alto, Temascalcingo, Estado de México, pieza 2 al 4, 6 al 7, 9 y 13 ; Grupo de Danza de pastoras de loma de Juárez, Villa de Allende, Estado de México, pieza 5 ; Danza de macheteros del Barrio de Boxisda, Temascalcingo, Estado de México, pieza 10 ; Grupo "Los vecinos del depósito", pieza 11, 14, 18, 24 ; Dueto de San Diego Xuchitepec, Villa Victoria, Estado de México, pieza 12 ; Solista de San Jerónimo Bonchete, pieza 15 ; Trío San Jerónimo Bonchete de San Felipe del Progreso, Estado de México, pieza 16, 19, 23, 25 ; Grupo Hermanos Bricia, pieza 17 ; Solista de San Felipe del Progreso, Estado de México, pieza 20 ; solista de Temascalcingo, Estado de México, pieza 21 ; Solista del Barrio el Pintal, de San Felipe del Progreso, Estado de México, pieza 22Resumen: Contiene música mazahua representativa del Estado de México
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo de Etnomusicología FONO ETM/DAT VI-IV,6/0001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F02748

Clasificación musical: Música indígena

La Canto en alabado (con sonido de flauta en segundo plano) [música para la Danza de concheros] (3 min., 5 seg.) ; corona [música para la danza de los romanos] (1 min., 54 seg.) ; La entrada [música para la Danza de santiagueros] (2 min., 27 seg.) ; Negrusi [música para la Danza de sonajas] (2 min., 46 seg.) ; [ Música para la Danza de pastoras] (2 min., 6 seg.) ; El crucero [música para la Danza de santiagueros] (1 min., 56 seg.) ; El invierno nace [música para la Danza de pastoras] (1 min., 55 seg.) ; [ Música para la Danza de macheteros] (4 min., 37 seg.) ; La toreada y la hurachada [música para la Danza de los viejos de Corpus] (2 min., 8 seg.) ; ¿ Quién es esa estrella? [alabanza] (2 min., 57 seg.) ; [ Vals] (1 min., 2 seg.) ; Señor San Jerónimo [alabanza] (3 min., 32 seg.) ; [ Música fúnebre para velar una angelito] (1 min., 50 seg.) ; [ Pasodoble] (3 min., 43 seg.) ; El arullamiento del Niño Dios [canción de cuna] (2 min., 49 seg.) ; fiesta de corredores [música para la Fiesta de corredores] (4 min., 8 seg.) ; El señor alcaide [canción] (2 min., 59 seg.) ; A bailar, comadre [son] (2 min., 12 seg.) ; Primero de xothe [canción] (2 min., 47 seg.) ; Ne mbejmoo = El pescador [canción infantil] (47 seg.) ; E Ngemoru [canción infantil] (46 seg.) ; La rancherita [canción] (1 min., 59 seg.) ; Segundo de xothe [canción] (3 min., 35 seg.) ; [ Jarabe] (2 min., 37 seg.) / Mazahuas

grab. Rodolfo Sánchez Alvarado, Enrique Greinner, Julio Herrera, Pablo Romero Gil, Juan Carlos Alcántara ; ed. y masterización digital Pablo Romero Gil, José Luis Sagredo

mandolinas de concha de armadill ; mandolinas ; maracas de lata ; sartales de huesos de fraile ; segundo plano flauta ; tambor -- violín Lorenzo Pacheco Domínguez ; tambora Pedro González -- violín ; voces Rosalía Acevedo Tule, Alicia de la Cruz, Sofía Carmona de la Cruz, Eugenia Fabián Fabián, Lucila Carmona, Alicia faustino, Silvia Isidoro Agapoto, Carmen Faustino Anselmo, Trinidad Contreras Rivera -- flauta Anacleto Inés González ; violín -- voz María ;arcos de Tapiaviolín felipe Bricia ; guitarra sexta Guadalupe Bricia ; vihuela Adrián Bricia ; guitarra melitón Bricia Cruz -- voces José García García, fautino Silverio -- guitarra y voz Carlos González Flores -- requinto Carlos González Flores ; guitarra Cirilo González Flores, Angel Castillo Martínez -- violín y voz Juan Bricia Garnica ; vihuela ; guitarra sexta ; guitarrón -- voz Antonio López Marín -- voz Antolín Celote Preciado -- voz y guitarra Pablo Chávez

Danza chichimeca de Palmillas, Estado de México, pieza 1 ; Dueto de San Pedro Alto, Temascalcingo, Estado de México, pieza 2 al 4, 6 al 7, 9 y 13 ; Grupo de Danza de pastoras de loma de Juárez, Villa de Allende, Estado de México, pieza 5 ; Danza de macheteros del Barrio de Boxisda, Temascalcingo, Estado de México, pieza 10 ; Grupo "Los vecinos del depósito", pieza 11, 14, 18, 24 ; Dueto de San Diego Xuchitepec, Villa Victoria, Estado de México, pieza 12 ; Solista de San Jerónimo Bonchete, pieza 15 ; Trío San Jerónimo Bonchete de San Felipe del Progreso, Estado de México, pieza 16, 19, 23, 25 ; Grupo Hermanos Bricia, pieza 17 ; Solista de San Felipe del Progreso, Estado de México, pieza 20 ; solista de Temascalcingo, Estado de México, pieza 21 ; Solista del Barrio el Pintal, de San Felipe del Progreso, Estado de México, pieza 22

Master de producción del CD Música mazahua del Estado de México publicado por el Instituto Nacional Indigenista en la serie IV, vol. 6

Contiene música mazahua representativa del Estado de México

cantado en mazahua

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha