50 Encuentros de música y danza tradicional indígena fonograma vol. IV Instituto Nacional Indigenista ; Triquis, Tzeltales, Tarahumaras, Nahuas, Tepehuanos, Chatinos, Amuzgos, Mayas, Otomíes, Zapotecos, Mames

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Serie I. Encuentros de música tradicional indígena ; 9Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: México INI CENZONTLE 1990Edición: 2a ediciónDescripción: 1 disco LP (36 min., 32 seg.), vinilo analógica, 33 1/3 rpm. 1 díptico (fotografías)Tipo de contenido: música ejecutada Tipo de medio: audio Tipo de portador: disco sonoroTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod] | Triquis [Guia'mi nanj nï'ïn] | Tzeltales | Winik'atel | Tarahumaras | Raramuri | Nahua | Tepehuanos | O'dam | Chatinos | Kitse cha'tnio | Amuzgos | Tzen | Maya | Otomíes | Hña hñu | Zapotecos | Bene xon | Mam | Encuentro de Música y Danza Indígena 50° 1982 abr. 19-20 Oaxtepec, Morelos | Encuentro de Música y Danza Indígena 39° 1981 Mar. 18 San Juan Copala, Oaxaca | Encuentro de Música y Danza Indígena 42° 1981 jun. 13 Zongolica, Veracruz | Encuentro de Música y Danza Indígena 24° 1979 ago. 11 Xochistlahuaca, Guerrero | Encuentro de Música y Danza Indígena 46° 1981 oct. 10 Sotuta, Yucatán | Encuentro de Música y Danza Indígena 49° 1982 feb. 13 Playa Vicente, VeracruzTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ENCUENTROS DE MUSICA Y DANZA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TRIQUI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TZELTAL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TARAHUMARA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TEPEHUANA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CHATINA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA AMUZGA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAYA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA OTOMI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA ZAPOTECA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA MAM -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | BANDAS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | BAILES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE MATACHINES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE TOCOTINES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DEL XIOTAL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANCIONES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA RITUAL INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES INDIGENAS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO INI/LP
Contenidos:
LADO A (18 min., 28 seg.) Flor de elote [canción] (1 min., 22 seg.) / Triquis -- El Chupamirto [son de danza] (2 min., 21 seg.) / Tzeltales -- Sin nombre ( Danza de Matachines) [son de danza] (2 min., 34 seg.) / Tarahumaras -- La cadena ( Danza de Tocotines) [son de danza] (2 min., 33 seg.) / Nahuas -- Sin nombre ( Danza de Xiotal) [son de danza] (3 min.) / Tepehuanos -- Recuerdo [chilena] (3 min., 40 seg.) / Chatinos -- Chilenita [chilena] (2 min., 55 seg.) / Amuzgos --
LADO B (18 min., 4 seg.) La panadera [jarana a 6/8] (3 min., 46 seg.) / Mayas -- Sin nombre, fragmento musical ( Ceremonia a los dioses de la semilla) [representación] (3 min., 46 seg.) / Otomíes -- El torito [jarana a 3/4] (2 min., 10 seg.) / Mayas -- Danza de la Sota [son de danza] (3 min.) / Zapotecos -- El sur [zapateado] (5 min., 22 seg.) / Mames --
Créditos de producción: grabación de campo Rodolfo Sánchez Alvarado ; investigación José Antonio Guzmán, Angel Agustín Pimentel, J. Jesús Herrera Pimentel y Alejandro Méndez Rojas ; remasterización Guadalupe Rojas Negrete ; revisión y actualización de textos Julio Herrera, Carolina Zúñiga ; fotografías Nacho LópezReparto: Lado A. Juan Feliciano Yutanasi interp. pieza 1; rep. del grupo Tomás Santis Gómez interp. pieza 2; representante del grupo Manuel Arroyos Bota interp. pieza 3; representante del grupo Venustiano Colohua Tezoco interp. pieza 4; representante del grupo Natividad Reyes interp. pieza 5; representante del grupo Teódulo Salinas interp. pieza 6; representante del grupo Aurelio Luis Cruz interp. pieza 7;Reparto: Lado B. representante del grupo Roger Moo Avila interp. pieza 8; representante del grupo Alfonso García Téllez interp. pieza 9; Francisco Dzay Uk interp. pieza 10; rep. del grupo Paulino Martínez interp. pieza 11; representante del grupo Germán Vega Briones interp. pieza 12Resumen: Este fonograma forma parte de una serie de 4 discos, donde se muestra una selección de manifestaciones musicales indígenas de diferentes regiones culturales de México, estas grabaciones se realizaron en los Encuentros de Música y Danza Indígena, organizados por el INI entre 1979 y 1982
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones INI FONO INI/LP I-9 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible F09058

LADO A (18 min., 28 seg.) Flor de elote [canción] (1 min., 22 seg.) / Triquis -- El Chupamirto [son de danza] (2 min., 21 seg.) / Tzeltales -- Sin nombre ( Danza de Matachines) [son de danza] (2 min., 34 seg.) / Tarahumaras -- La cadena ( Danza de Tocotines) [son de danza] (2 min., 33 seg.) / Nahuas -- Sin nombre ( Danza de Xiotal) [son de danza] (3 min.) / Tepehuanos -- Recuerdo [chilena] (3 min., 40 seg.) / Chatinos -- Chilenita [chilena] (2 min., 55 seg.) / Amuzgos --

Lado A. Juan Feliciano Yutanasi interp. pieza 1; rep. del grupo Tomás Santis Gómez interp. pieza 2; representante del grupo Manuel Arroyos Bota interp. pieza 3; representante del grupo Venustiano Colohua Tezoco interp. pieza 4; representante del grupo Natividad Reyes interp. pieza 5; representante del grupo Teódulo Salinas interp. pieza 6; representante del grupo Aurelio Luis Cruz interp. pieza 7;

grabación de campo Rodolfo Sánchez Alvarado ; investigación José Antonio Guzmán, Angel Agustín Pimentel, J. Jesús Herrera Pimentel y Alejandro Méndez Rojas ; remasterización Guadalupe Rojas Negrete ; revisión y actualización de textos Julio Herrera, Carolina Zúñiga ; fotografías Nacho López

Lado B. representante del grupo Roger Moo Avila interp. pieza 8; representante del grupo Alfonso García Téllez interp. pieza 9; Francisco Dzay Uk interp. pieza 10; rep. del grupo Paulino Martínez interp. pieza 11; representante del grupo Germán Vega Briones interp. pieza 12

La pieza 1 lado A fue grabada en el Encuentro XXXIX de Música y Danza Indígena ; las piezas del lado A 2, 3, 5 y 6, lado B 1, 2, 3 y 5 en el Encuentro L ; la pieza lado A 4 durante el Encuentro XLII ; la pieza lado A 7 en el Encuentro XXIV ; la pieza lado B 1 durante el Encuentro XLVI; y la pieza lado B 4 fue grabada en el Encuentro XLIX. La primera edición de este fonograma se realizó en 1983 en formato LP por el INI, la segunda en 1990 tanto en LP como en KCT por CENZONTLE y la tercera en el 2002 en formato CD por la CDI

Este fonograma forma parte de una serie de 4 discos, donde se muestra una selección de manifestaciones musicales indígenas de diferentes regiones culturales de México, estas grabaciones se realizaron en los Encuentros de Música y Danza Indígena, organizados por el INI entre 1979 y 1982

San Juan Copala, Oaxaca

Cantos en tzeltal

Cantos en triqui

Cantos en tepehuano

Cantos en amuzgo

Clasificación musical: Música indígena

Categoría nativa: gatt = arco musical colocado sobre una calabaza y percutido con flecha

Lado A: voz y guitarra sexta, pieza 1 ; faluta, tambor grande , tambor chico y maracas, pieza 2 ; 2 violines, tambor y maracas, pieza 3 ; violines, arpas, maracas y zapateado, pieza 4 ; gatt, tirimía, voz y zapateado, pieza 5 ; banda de aliento y violín, pieza 6 ; violín, jarana y cántaro, pieza 7

Incluye bibliografía

LADO B (18 min., 4 seg.) La panadera [jarana a 6/8] (3 min., 46 seg.) / Mayas -- Sin nombre, fragmento musical ( Ceremonia a los dioses de la semilla) [representación] (3 min., 46 seg.) / Otomíes -- El torito [jarana a 3/4] (2 min., 10 seg.) / Mayas -- Danza de la Sota [son de danza] (3 min.) / Zapotecos -- El sur [zapateado] (5 min., 22 seg.) / Mames --

Oaxtepec, Morelos

Zongolica, Veracruz

Xochistlahuaca, Guerrero

Sotuta, Yucatán

Xochiapa, Veracruz

Título disponible también en CD y cassette

Categoría nativa: tirimía = flauta de carrizo

Dotación instrumental: Lado B: Orquesta jaranera, pieza 1 ; violín y guitarra sexta, pieza 2 ; hoja de naranjo y timbales de bote, pieza 3 ; banda de aliento, pieza 4 ; conjunto de marimba, pieza 5

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha