Músicos de Chiapas fonograma Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Las Margaritas, Chiapas INI, 1987Descripción: 1 cinta de carrete abierto de ¼ de pulgada 600 pies (@23 min., 30 seg.) , óxido férrico sobre poliéster analógico , mono., 7 1/2 ppsTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnogáfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología | TzeltalesTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA TZELTAL -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO
Contenidos:
Contenido: ; Tenejapa [son] (9 min., 50 seg.) ; Esha shes [son] (11 min.) ; Ocotepec, Santo sacramento [son de danza] (4 min., 15 seg.) ; [ Alabado] (3 min., 50 seg.) / interp. Músicos de Chiapas --
Resumen: Esta cinta contiene grabaciones de 4 piezas de los géneros conocidos como alabados y sones. Probablemente las dos primeras piezas hayan sido ejecutadas por miembros del grupo indígena tzeltal autodenominados "Winik atel", que significa "hombres trabajadores"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00686

Género: Música indígena

Contenido: ; Tenejapa [son] (9 min., 50 seg.) ; Esha shes [son] (11 min.) ; Ocotepec, Santo sacramento [son de danza] (4 min., 15 seg.) ; [ Alabado] (3 min., 50 seg.) / interp. Músicos de Chiapas --

Esta cinta contiene grabaciones de 4 piezas de los géneros conocidos como alabados y sones. Probablemente las dos primeras piezas hayan sido ejecutadas por miembros del grupo indígena tzeltal autodenominados "Winik atel", que significa "hombres trabajadores"

Cantada en tzeltal

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha