Segundo Encuentro de Música Indígena fonograma cinta 3 Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología ; Cucapás , Chontales, Tepehuanos, Chujes.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Distrito Federal, México INI, 1986Descripción: 1 cinta de carrete abierto de ¼ de pulgada de 600 pies (32 min., 19 seg.) óxido férrico sobre poliéster analógica, 7.5 pps, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología [prod.] | Chujes | Cucapás | Chontales | TepehuanosTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ENCUENTROS DE MUSICA Y DANZA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | POLKAS -- TEPEHUANOS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTOS CUCAPAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | TAMBORILEROS -- CHONTALES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MARIMBA -- CHUJES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZAS FUNEBRES -- CUCAPAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONES DE DANZA -- CHONTALES -- GRABACIONES FONOGRAFICAS
Contenidos:
Contenido : [Melodía de la fiesta del bajío] [polka] / intérp. Tepehuanos (3 min., 6 seg.) -- [Canto fúnebre] (2 min., 40 seg.) ; [Canto fúnebre] (2 min., 12 seg.) ; [Canto fúnebre] (1 min., 34 seg.) ; [Canto fúnebre] / intérp. Cucapás (1 min., 42 seg.) -- Cuarto ceiba [son de danza] (2 min., 7 seg.) ; El camarón copalero [son de danza] (2 min., 50 seg.) ; El tigre = balam kam [son de danza] (2 min., 10 seg.) ; El torito [son de danza] (2 min., 28 seg.) ; Danza de los pájaros [son de danza] / intérp. Víctor Esteban Pérez, tambor ; Eleuterio esteban Pérez, tambor ; Román Hernández López, tambor ; Amado Chan Pérez, tambor ; Eleuterio Esteban Magaña, flauta ; Chontales de Mazateupa, Tabasco (2 min., 1 seg.) -- El torito son = río azul / intérp. Chujes (1 min., 57 seg.)
Créditos de producción: Jesús Herrera Pimentel, grabación de campoResumen: Contiene once piezas musicales. Específicamente, una polka tepehuana, cuatro cantos cucapá, cinco sones de danza chontales y una pieza musical chuj interpretada con marimba
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00848

Genero: música indígena

Ultima pieza se corta el final. Pieza 0, se escucha el final de la pieza que quedó inconclusa en la cinta anterior

Contenido : [Melodía de la fiesta del bajío] [polka] / intérp. Tepehuanos (3 min., 6 seg.) -- [Canto fúnebre] (2 min., 40 seg.) ; [Canto fúnebre] (2 min., 12 seg.) ; [Canto fúnebre] (1 min., 34 seg.) ; [Canto fúnebre] / intérp. Cucapás (1 min., 42 seg.) -- Cuarto ceiba [son de danza] (2 min., 7 seg.) ; El camarón copalero [son de danza] (2 min., 50 seg.) ; El tigre = balam kam [son de danza] (2 min., 10 seg.) ; El torito [son de danza] (2 min., 28 seg.) ; Danza de los pájaros [son de danza] / intérp. Víctor Esteban Pérez, tambor ; Eleuterio esteban Pérez, tambor ; Román Hernández López, tambor ; Amado Chan Pérez, tambor ; Eleuterio Esteban Magaña, flauta ; Chontales de Mazateupa, Tabasco (2 min., 1 seg.) -- El torito son = río azul / intérp. Chujes (1 min., 57 seg.)

Jesús Herrera Pimentel, grabación de campo

Contiene once piezas musicales. Específicamente, una polka tepehuana, cuatro cantos cucapá, cinco sones de danza chontales y una pieza musical chuj interpretada con marimba

Original de campo

Español, tepehuano, cucapá

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha