Encuentro XXI de Música y Danza Indígena fonograma cinta 3 Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología ; Seris, Yaquis

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Encuentros de Música y Danza Indígena ; 21Detalles de publicación: Punta Chueca, Hermosillo, Sonora, México INI 1979Descripción: 1 cinta de carrete abierto de ¼ de pulgada de 1800 pies (44 min. 14 seg.) , óxido férrico sobre poliéster analógica, 7 ½ pps, full track, monoaural. Ocho cédulas de campo mecanuscritas, cinco cédulas de campo manuscritas, seis hojas con cédula de inscripción de 22 grupos participantes, seis hojas con la descripción de contenido de tres cintas grabadas en el Encuentro XXI, dos hojas con informe del evento musical, una hoja con resumen del encuentro, una hoja con la cédula de inscripción de un grupoTipo de contenido: música ejecutada Tipo de medio: audio Tipo de portador: Trabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista, Archivo Etnográfico Audiovisual, Unidad de Etnomusicología | Yaquis | SerisTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ENCUENTROS DE MUSICA Y DANZA INDIGENA (21º: 1979, jun. 16; PUNTA CHUECA, HERMOSILLO, SONORA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | CANTOS DE HOMBRES SERI (DE SONORA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE PASCOLA SERI (DE SONORA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MONOCORDIO SERI (DE SONORA) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | HISTORIA ORAL SERI (DE SONORA) -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO ETM/CCA Digitalizado en CD (F06744)
Contenidos:
La Historia de gigantes [canción] (1 min., 25 seg.) ; Yaquis -- Historia de mujer [canción] (1 min., 9 seg.) ; Río que avanza [canción] (47 seg.) ; Corrido de mujeres [canción] (35 seg.) ; mujer que anda de noche [canción] (30 seg.) ; La mujer que amo [canción] (35 seg.) ; Iamoc casin [canción] (47 seg.) ; Calem calem = juego de amor [canción] (45 seg.) ; Humata mino mino [canción] (40 seg.) ; Antiqui rabi amini quiapi = la tierra se junta con el cielo [canción] (41 seg.) ; [ Canción] 56 seg.) ; [ Canción] (52 seg.) ; [ Canción] (34 seg.) ; [ Canción] (1 min.) ; [ Canción] (1 min., 2 seg.) ; Flor de capomo [canción] (1 min., 20 seg.) ; Juanita vaquero [canción] (2 min., 15 seg.) ; Trompa de puerco [son de danza de pascola] (1 min., 55 seg.) ; [ Son de danza del venado y pascola] (4 min., 28 seg.) ; Agua fría [son de danza de pascola] (3 min., 39 seg.) /
Créditos de producción: grab. de campo Rodolfo Sánchez AlvaradoResumen: Esta cinta contiene diecisiete canciones y tres sones de danza. Las primeras dos canciones hablan de la historia oral de los seris y se acompañan de un violín. El cantador explica en seri la historia relatada en cada canción. Diez canciones están interpretadas a capella por hombres seri. Dos canciones yaqui, también a capella y tres canciones interpretadas con el monocorde seri conocido como enneg. Los sones de danza son yaqui. Ocasionalmente se escucha la voz del presentador en español, pero a volumen muy bajo. Tambien se escuchan palabras y diálogos en seri y yaqui. La instrumentación que se utilizó para interpretar las piezas musicales que contiene esta grabación es: voz de hombre en Seri intercalado con violín; vos de hombre a capella en Seri; dos voces de hombre a capella en Yaqui; arpa, violines, tenabaris y cascabeles; raspadores, tambor de agua, tambor Yaqui, sonajas, flauta y voces de hombre en Yaqui.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo de Etnomusicología FONO ETM/CCA I-21/03 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00121
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fondo de Etnomusicología FONO ETM/CD I-21/0003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F06744

Los títulos en idioma Seri estan sujetos a cambios por la actualización constante de la información.

La Historia de gigantes [canción] (1 min., 25 seg.) ; Yaquis -- Historia de mujer [canción] (1 min., 9 seg.) ; Río que avanza [canción] (47 seg.) ; Corrido de mujeres [canción] (35 seg.) ; mujer que anda de noche [canción] (30 seg.) ; La mujer que amo [canción] (35 seg.) ; Iamoc casin [canción] (47 seg.) ; Calem calem = juego de amor [canción] (45 seg.) ; Humata mino mino [canción] (40 seg.) ; Antiqui rabi amini quiapi = la tierra se junta con el cielo [canción] (41 seg.) ; [ Canción] 56 seg.) ; [ Canción] (52 seg.) ; [ Canción] (34 seg.) ; [ Canción] (1 min.) ; [ Canción] (1 min., 2 seg.) ; Flor de capomo [canción] (1 min., 20 seg.) ; Juanita vaquero [canción] (2 min., 15 seg.) ; Trompa de puerco [son de danza de pascola] (1 min., 55 seg.) ; [ Son de danza del venado y pascola] (4 min., 28 seg.) ; Agua fría [son de danza de pascola] (3 min., 39 seg.) /

grab. de campo Rodolfo Sánchez Alvarado

Esta cinta se grabó en el Encuentro XXI de Música y Danza Indígena que se realizó en Punta Chueca, municipio de Hermosillo, Sonora, el 16 de junio de 1979

Esta cinta contiene diecisiete canciones y tres sones de danza. Las primeras dos canciones hablan de la historia oral de los seris y se acompañan de un violín. El cantador explica en seri la historia relatada en cada canción. Diez canciones están interpretadas a capella por hombres seri. Dos canciones yaqui, también a capella y tres canciones interpretadas con el monocorde seri conocido como enneg. Los sones de danza son yaqui. Ocasionalmente se escucha la voz del presentador en español, pero a volumen muy bajo. Tambien se escuchan palabras y diálogos en seri y yaqui. La instrumentación que se utilizó para interpretar las piezas musicales que contiene esta grabación es: voz de hombre en Seri intercalado con violín; vos de hombre a capella en Seri; dos voces de hombre a capella en Yaqui; arpa, violines, tenabaris y cascabeles; raspadores, tambor de agua, tambor Yaqui, sonajas, flauta y voces de hombre en Yaqui.

Digitalizado en CD (F06744)

Seri, Yaqui

Clasificación musical: Música indígena

proviene de F00120

continúa en F00122

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha