Encuentro de huapangueros en la XEANT fonograma cinta 8 Instituto Nacional Indigenista, Radiodifusora XEANT La voz de las Huastecas.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Tancanhuitz de Santos, San Luis Potosí, México INI, XEANT, 1991Descripción: 1 cinta de carrete abierto de ¼ de pulgada de 600 pies (31 min., 29 seg.) óxido férrico sobre poliéster analógica, 7.5 pps, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod.] | XEANT La voz de las Huastecas [prod.]Tema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | ENCUENTROS DE MUSICA Y DANZA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | SONES HUASTECOS (DE SAN LUIS POTOSI) -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | RADIODIFUSORAS INDIGENISTAS -- XEANT -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA HUASTECA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS
Contenidos:
Contenido: El caimán (4 min., 29 seg.) [la Huasteca] (4 min., 12 seg.) El canto potosino (3 min., 10 seg.) El tordo (3 min., 10 seg.) El huerfanito (3 min., 39 seg.) El gusto (3 min., 16 seg.) El taconcito (2 min., 54 seg.) El gallo (3 min., 4 seg.) El caimán (1 min., 38 seg.)
Créditos de producción: Benito Alcocer Flores, grabación de campoResumen: Contiene nueve sones huastecos interpretados con violín, jarana, guitarra quinta huapanguera y voces.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F00833

Genero: Son huasteco

La última pieza se corta al final, incompleta.

Contenido: El caimán (4 min., 29 seg.) [la Huasteca] (4 min., 12 seg.) El canto potosino (3 min., 10 seg.) El tordo (3 min., 10 seg.) El huerfanito (3 min., 39 seg.) El gusto (3 min., 16 seg.) El taconcito (2 min., 54 seg.) El gallo (3 min., 4 seg.) El caimán (1 min., 38 seg.)

Benito Alcocer Flores, grabación de campo

Encuentro organizado por la radiodifusora XEANT la voz de las Huastecas en agosto de 1991.

Contiene nueve sones huastecos interpretados con violín, jarana, guitarra quinta huapanguera y voces.

Original de campo

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha