La música del maíz fonograma Canarios: sones rituales de la Huasteca Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, Seminario de Semiología Musical.

Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Sin maíz no hay País ; Volumen IIDetalles de publicación: México CONACULTA : Múseo de Culturas Populares : UNAM : ENM : DGAPA : Seminario de Semiología Musical., 2003Descripción: 1 disco compacto (52 min., 39 seg.) 1 folleto (24 p. : fots.)Trabajos contenidos: Dirección General de Culturas Populares e Indígenas [prod.] | Seminario de Semiología Musical [prod.]Tema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA NAHUA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA DE SAN LUIS POTOSI -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA CEREMONIAL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | MUSICA RITUAL -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | INSTRUMENTOS MUSICALES INDIGENAS -- CORDOFONOS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO PE/CD
Contenidos:
Contenido: El Canario tradicional (1 min. 55 seg.) -- La ofrenda (2 min., 21 seg.) -- Lucero de media noche (4 min., 18 seg.) -- Xochipitzahuac (3 min., 14 seg.) -- El arado (4 min., 14 seg.) -- San Josentzin (3 min., 42 seg.) -- El tordo (3 min., 5 seg.) -- Xanconet (3 min., 10 seg.) -- El chiconcanario (5 min., 8 seg.) -- Lucero de la mañana (4 min., 17 seg.) -- Le pido a Dios (4 min., 20 seg.) -- El complemento del caminito (3 min., 24 seg.) -- Complemento del tlamejquetl (4 min., 43 seg.) -- Xochicanario (4 min., 15 seg.) / Patrimonio del Pueblo nahua de San Luis Potosí
Créditos de producción: Créditos: Coord. gnral. Gonzalo Camacho Díaz, Susana González Aktories, Fernando Híjar Sánchez ; invest. Seminario de Semiología Musical ; grab. Gonzalo Camacho Díaz ; txt., fots. y notas Gonzalo Camacho Díaz, Lizette Alegre González y Susana González Aktories ; selec. Gonzalo Camacho Díaz y Lizette Alegre González ; masterización José Manuel Mondragón ; diseño Angelitos Editor
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones Publicadas Externas FONO PE/CD 059 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F01097
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones Publicadas Externas FONO PE/CD 059 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible F01098
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Producciones Publicadas Externas FONO PE/CD 059 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible F01099

Contenido: El Canario tradicional (1 min. 55 seg.) -- La ofrenda (2 min., 21 seg.) -- Lucero de media noche (4 min., 18 seg.) -- Xochipitzahuac (3 min., 14 seg.) -- El arado (4 min., 14 seg.) -- San Josentzin (3 min., 42 seg.) -- El tordo (3 min., 5 seg.) -- Xanconet (3 min., 10 seg.) -- El chiconcanario (5 min., 8 seg.) -- Lucero de la mañana (4 min., 17 seg.) -- Le pido a Dios (4 min., 20 seg.) -- El complemento del caminito (3 min., 24 seg.) -- Complemento del tlamejquetl (4 min., 43 seg.) -- Xochicanario (4 min., 15 seg.) / Patrimonio del Pueblo nahua de San Luis Potosí

Créditos: Coord. gnral. Gonzalo Camacho Díaz, Susana González Aktories, Fernando Híjar Sánchez ; invest. Seminario de Semiología Musical ; grab. Gonzalo Camacho Díaz ; txt., fots. y notas Gonzalo Camacho Díaz, Lizette Alegre González y Susana González Aktories ; selec. Gonzalo Camacho Díaz y Lizette Alegre González ; masterización José Manuel Mondragón ; diseño Angelitos Editor

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha