Música de los Pueblos Mayas.

Música de los Pueblos Mayas. Vol. II fonograma Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Gobierno del Estado de Campeche ; Chontales, Huastecos - México CDI Gobierno del Estado de Campeche 2004 - 1 cinta digital de audio (75 min., 48 seg.), 1 cinta digital de audio digital, 44 KHz estéreo - Serie VI Copias de Producciones Terminadas 4-II .

Sin sonido] (3 min., 1 seg.) ; Del pastor [música para la Danza de Baila Viejo] (2 min., 30 seg.) ; Del pájaro [música para la Danza de Baila Viejo] (2 min., 10 seg.) / gallina [música para la Danza de Caballito Blanco] (3 min., 15 seg.) ; Música para la Danza de Caballito Blanco] (4 min., 3 seg.) / Zapateado] (1 min., 36 seg.) ; cucaracha [zapateado] (1 min., 39 seg.) ; Zapateado] (1 min., 48 seg.) / Zapateado] (2 min., 10 seg.) ; india [música para Danza] (3 min., 45 seg.) / llegada [música para la Danza del Trigrillo] (1 min., 16 seg.) ; gallinito [música para del Trigrillo] (1 min., 9 seg.) ; primavera [música para la Danza del Trigrillo] (1 min., 35 seg.) ; borracho [música para la Danza del Trigrillo] (1 min., 28 seg.) ; Sabor del mundo [música para la Danza del Trigrillo] (1 min., 5 seg.) / Chontales de Mazateupa y Tucta, Nacajuca Tabasco ; Chontales de Tamulté de la Sabana, Tabasco ; Chontales de Tecoluta Nacajuca, Tabasco -- Chontales de Guatacalco y Macateupa Nacajuca, Tabasco -- Huastecos del Mezquite de la Congregación Mata del Tigre Tantoyuca, Veracruz -- [ La [ [ La [ [ La La El La El saludo [tsakam-son] (2 min., 46 seg.) ; canario [tsakam-son] (2 min., 22 seg.) / Caminemos al encuentro [música ceremonial] (2 min., 9 seg.) ; perdón [música ceremonial] (2 min., 59 seg.) ; ofrenda [música ceremonial] (2 min., 21 seg.) / presencia [música para la Danza del Gavilán] (1 min., 15 seg.) ; machetito [música para la Danza del Gavilán] (1 min., 45 seg.) ; Come culebra [música para la Danza del Gavilán] (1 min., 31 seg.) ; Música para la Danza del Gavilán] (1 min., 11 seg.) / Guasanga [son huasteco] (3 min., 31 seg.) ; perdiguero [son huasteco] (2 min., 57 seg.) / Son del camino [son de cofradía] (2 min., 11 seg.) / Indio nahuatl [corrido] (2 min., 32 seg.) / tuza [son hondureño] (2 min., 31 seg.) ; Huastecos L´jem San Antonio, San Luis Potosí -- Huastecos Chijol, Tampamolón, San Luis Potosí -- Huastecos de Loma Larga Tantoyuca, Veracruz -- Huastecos Tampate Aquismón, San Luis Potosí -- Nahuas de Izalco El Salvador -- Nahuas de Cantón Santo Domingo de Guzmán, Nahuizalco El Salvador -- El El El La La El [ La El La quesadillas [canción] (3 min., 31 seg.) / Caracol y el conejo [melodías en ritmo de punta] (8 min., 23 seg.) / Nahuas de Nuevo Celilac, departamentos de Santa Bárbara Honduras -- Afromestizos de Aldea San Antonio, Aldea Calcuta, Corazado y Corozal, Belice Las

Refugio Bernardo Esteban, Candido Hernández Arías, Chinchin o jicara, Román Rodríguez de la Cruz, flauta de carrizo, Maximino Esteban Magaña, tambor, Cirilo Isidro Hernández, tambor chico, Francisco García, armónica, Vicente García Hernández, tambor, Francisco Jimenez Hernández, tambor, Rosendo Ortíz Morales, tambor ; Alberto Hernández, trompeta, Limber Hernández Rodríguez, saxofón alto, Teodulo Hernández Hernández, redoblante, David Hernández Hernández, bombo, platillos ; José Antonio Esteban Pérez, flauta de carrizo, Elmer Landero Lazaro, tambor grande, Marcelino Lázaro de la Cruz, tambor chico, Camilo del Algel Vidal, flauta de mirlitón, Valentin del Angel, teponaztle, José Lorenzo Martínez, chirimia ; Joel Obispo Juan, chirimia, José Ricardo Obispo, redoblante, Herculano Martínez Martínez, platillos, Manuel Cruz Lorenzo, tambora, Delfino Cruz Oracio, flauta de carrizo, tambor, Claudio Martínez Martínez, violín, voz, Carmelo Martínez Cruz, guitarrra quinta o huapanguera, Nabor Enríquez, jarana huasteca, voz, Carlos Antonio Ramón, marimba de arco, Santos Dominguez, guitarra sexta, Genaro Ramírez, guitarra sexta, voz, Romelio Aguilar Luna, Lelis Ventura, sacabuche, Levi Lunam maraca, güiro, Carlos Mossier, guitarra sexta, Gonzalo Alfredo Williams, banjo tenor, voz, Rodolfo Alexander Amstrong, acordeón de botones, Alberto Mariano Hamilton, quijada de burro, Raymond Ranulfo Hinds, caparazón de tortuga, aro metálico, Santos Jaime Miranda, tumbas, Evelio Narvaez, tamarina o pandero Banda Tradicional de Tecoluta, pieza 6 a la 8 ; Auténticos Chontales, pieza 9, 10 ; Banda Azteca, pieza 18 a la 20 ; Trío Tampatense, pieza 25, 26 ; Caramberos de Nuevo Celilac, pieza 29, 30

En marco del año internacional de los Pueblos Indígenas, se llevo a cabo en los municipios de Campeche, Holpechén y Calkini del 4 al 6 de junio de 1993, el Encuentro Internacional de los Pueblos Mayas

Música de diversos pueblos Mayas


CD Master


Cantos en español, nahuatl, garífuna, ingles


MUSICA INDIGENA--GRABACIONES FONOGRAFICAS
MUSICA CHONTAL--GRABACIONES FONOGRAFICAS
DANZA DEL CABALLITO BLANCO (MUSICA)--GRABACIONES FONOGRAFICAS
DANZA DEL TRIGRILLO (MUSICA)--GRABACIONES FONOGRAFICAS
MUSICA TEENEK--TANTOYUCA VERACRUZ--GRABACIONES FONOGRAFICAS
TSAKAM-SOON--TANTOYUCA VERACRUZ--GRABACIONES FONOGRAFICAS
MUSICA HUASTECA--TANTOYUCA VERACRUZ--GRABACIONES FONOGRAFICAS
DANZA DEL GAVILAN (MUSICA)--GRABACIONES FONOGRAFICAS
MUSICA NAHUA--EL SANVADOR--GRABACIONES FONOGRAFICAS
MUSICA AFROMESTIZA--BELICE--GRABACIONES FONOGRAFICAS
ZAPATEADOS CHONTALES--GRABACIONES FONOGRAFICAS

FONO ETM/DAT / VI-VIII,4-II/0001

Con tecnología Koha